
El contador Edgardo Scarione manifestó que “es momento de tomardecisiones y hay que hacer un buen diagnóstico” al referirse a la Caja deJubilaciones de la provincia, la cual preside desde el 28 de julio pasadocuando reemplazó a Daniel Elías, quien renunció luego de 16 años al frente del organismo.
“Así no se puede más”, enfatizó al señalar el déficit con el que se trabaja hace años y, aunque admitió que en 1989 cuando ingresó a la Caja ya se expresaban de ese modo, aclaró: “Hoy, en 2020, pensamos cerrar con un déficit de 18500 millones de pesos, que en 2016 era de 3500 millones”.
“Hay que sentarse y exponer el tema a todos los entrerrianos, porque es un tema de todos, ya que el déficit lo cubre el erario provincial, que es la recaudación tributaria de la provincia de Entre Ríos”, indicó Scarione en declaraciones a los medios, y ejemplificó: “Es decir que el kioskero de la esquina tiene que tener participación y tenemos que tener en cuenta sus ideas, porque paga sus impuestos”.
“Es como todo, a medida que pasa todo, esta bola de nieve va creciendo y, en algún momento, no va a haber financiamiento que aguante”.
Continuando con el tema, Scarione adelantó que “disminuir el déficit es algoimposible, todos los sistemas previsionales del mundo tienen serios problemas”,pero desde su perspectiva, la solución está en un trabajo “ordenado y claro”.
“Creo que lo que tenemos que hacer es sustentar ese déficit, no buscarnúmeros quiméricos, donde por dos años disminuimos notablemente y en cuatro añoslos números son explosivos. Hay que hacerlo a conciencia y proyectarlo a largoplazo”, señaló.
“Hay que tomarlo con responsabilidad,no es momento de slogans. Hay que actuar con madurez. Vamos a proponer brindar informacióny las personas que representan al pueblo son las que deberán tomar lasdecisiones”.
Por último, Scarione comentó que se ha reunido con el mandatarioprovincial para tratar el tema. “Hemos tenido un par de charlas con elgobernador (Gustavo) Bordet, le hemos propuesto algunas correcciones, lo cuales muy importante. Somos alrededor de 220 empleados los que trabajamos en esto,entre adscriptos y demás”, destacó, y concluyó: “No podemos hacer locuras, tenemosque tomar decisiones que sean viables que sean correctas, ajustadas a la ley”