
Juntos por el Cambio convocó parael jueves 30 a una sesión en el Senado y negocia el quórum con Unidad Federal,el flamante bloque del peronismo díscolo que integra el entrerriano Edgarrdo Kueider, que convocó a otra reunión para undía antes. El Frente de Todos podría quedar en minoría luego de más de 12 años.
Tras la escición en el Frente de Todos, que culminó con la conformación del bloque Unión Federal (UF), el PJ está obligado a consensuar con la oposición y con los legisladores díscolos para avanzar en el Senado.
En este marco, Juntos por el Cambio (JxC) solicitó una sesión para el próximo viernes 30 con un temario parecido al del nuevo bloque, ya que ambospiden tratar los pliegos para nombrar tres jueces de Santa Fe y tres de Córdoba, y UF suma la ley propuesta por Kueider para bajar el costo de laenergía.
Juntos también agregó el plan de capacitación de derechos de niños, niñas y adolescentes, conocido como “Ley Lucio”, en homenaje a Lucio Dupuy, el niño de 5 años asesinado por la madre y la pareja.
La oposición tiene 33 votos en elSenado sobre 37 necesarios para obtener el quórum. Con cinco integrantes enUnión Federal, a JxC le alcanza con que cuatro den su aval para que avance lainiciativa.
A Unión Federal, quepromueve una reunión para el día 29, lo integran lacordobesa Alejandro Vigo, el correntino Carlos Espínola, el jujeño GuillermoSnopek, la puntana María Eugenia Catalfamo además del entrerriano EdgardoKueider, quien adelantó que no se sentará en el recinto si su proyecto es excluido.
Con este escenario, el Frente de Todos quedó fuera dela discusión porque aún con sus dos aliados (el rionegrino Alberto Weretilnecky la misionera Magdalena Solari Quintana), le faltan cuatro votos para la mayoría yya no tiene dónde buscarlos.
La última vez que el peronismoquedó en minoría en el recinto fue en la elección de autoridades de 2010. Luegosumó dos aliados y, hasta el momento, había retomado el control del recinto.
PJvsCambiemos
La semana pasada, el jefe JoséMayans había iniciado una negociación con sus pares de Juntos para sesionar el30, donde habían acordado los pliegos judiciales Santa Fe y disputaban el resto deltemario. Además, el oficialismo quería agregar la ley de alcoholemia cero para prohibirbeber una gota de alcohol antes de subir a las rutas, pero en la oposición lamayoría se resistía.
Las negociaciones se frustraroncuando el oficialismo no soportó artículos periodísticos que loresponsabilizaban por la parálisis del Senado, que lleva cuatro meses, por lo que sus jefesrespondieron con comunicados y el diálogo, que se suspendió, aún permanece roto.
Con información de La Política Online.