
La Justicia de Entre Ríos dictó una medida cautelarpara que Dolores Etchevehere pueda acceder a uno de los inmuebles que formanparte de la sucesión familiar. Los fundamentos del fallo reconocen a la hermanadel ex ministro de Agricultura Luis Miguel Etchevehere como “víctima deviolencia de género del tipo económica”.

Dolores por ingresar a la casa, antes de la contradicción del juez.
Sin embargo, mientras se imponía la medida, con la intervención de la fuerza policial, y se esperaba que Dolores haga uso de la vivienda que lacautelar había resuelto, el mismo Juez tomó la resolución de no actuar comoseñalaba el fallo inicial y determinó que la hermana de los Etchevehere se quede afuera.
El Juzgado Civil y Comercial N° 7, a cargo del Dr.Martin Furman, avaló una presentación judicial realizada por DoloresEtchevehere a mediados de diciembre, en la que solicitó que exista igualdad decondiciones con respecto a sus hermanos varones Sebastián, Juan Diego y LuisMiguel Etchevehere. El objetivo era obtener uso y goce del inmueble en cuestióny un ingreso en calidad de socia-heredera.
Pero el juez Martín Furman, de manera insólita,volvió sobre lo actuado y tomó otra resolución luego del llamado telefónico del“Oficial Retamar –a cargo del operativo-, sobre la imposibilidad de cumplir lamedida”, donde resolvió que “a efectos de no poner en riesgo la integridad deDolores Etchevehere, hago saber que dejo sin efecto lo ordenado el día de hoy”.
A raíz de la decisión inicial, Dolores podía utilizaruna casa ubicada en la localidad de Paraná, propiedad que es lindera a la desus familiares, motivo por el cual el juez dispuso que tenga custodiapermanente. Asimismo, su madre y sus hermanos ‘deberán pagarle unaindemnización por el uso exclusivo que ellos hacen del resto de los inmueblesque permanecen en disputa’.
No obstante, cuando se estaba realizando laintervención policial para dar lugar al fallo que otorgaba a Dolores el uso dela propiedad, se empezaron a vivir momentos de tensión con Luis Miguel, el exministro macrista, que se negó a acatar la resolución judicial y enfrentó, caraa cara, al juez Furman.
“Deacá no me muevo”, dice Luis Miguel y enfrenta al juez civil de Entre Ríos: “Voypreso, no tengo ningún problema. Es lo que está buscando, sáquese elgusto”.
Mientras tanto, @lmetchevehere vuelve a dar una muestra de poder real: desafía al juez civil de Entre Ríos Dr. Martin Furman en su cara para que lo lleve preso, luego de desacatar el fallo judicial que le concede a Dolores una vivienda del acervo hereditario. pic.twitter.com/ZYdbzRPvFz
— ProyectoArtigas (@ProyectoArtigas) December 26, 2020
En lapresentación del 15 de diciembre, Dolores argumentó que sus hermanos varonesviven en inmuebles y cobran dinero de las empresas de la sucesión mientras ellacarece de medios de subsistencia.
La solicitud fue respaldada con un dictamen de la UnidadFiscal especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM) en donde de brindarargumentos jurídicos con perspectiva de género que sitúan su caso en la órbitade la violencia económica y patrimonial y enfatiza en las obligaciones delEstado Argentino en la investigación en casos de violencia de género de acuerdoa los estándares de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Tras el fallo, Proyecto Artigas celebró yexpresó a través de un comunicado que la Justicia “les dio la razón”y denunciaron que “los Etchevehere corruptos” intentaron obstaculizarel ingreso de Dolores “con gritos y violencia”. Pero luego de la nueva resolución del juez, contradiciendola medida inicial, el escándalo y la indignación estallaron.
Juan Grabois, que ha estadoacompañando junto a Proyecto Artigas a Dolores desde el conflicto en SantaElena, se expresó enfáticamente en las redes sociales: “Qué cosa seria estos Etchevehere. Fuman bajo el agua. La verdad, tienenla vaca atada. Tienen tan agarrado de las pelotas al gobernador Bordet y tandisciplinada a la justicia entrerriana que lograron algo realmente inverosímil:que un juez revocara su propia sentencia el mismo día que la dictó”.
Fuerte alegato de @JuanGrabois. Graves acusaciones contra Gustavo Bordet y la Justicia entrerriana:
“Los Etchevehere son demasiado fuertes para un Estado que no puede poner en caja al poder real” https://t.co/6ImI8ScqDr
— ProyectoArtigas (@ProyectoArtigas) December 26, 2020