Lunes, 9 de mayo de 2022   |   Política

Guiño al amparo de Goyeneche

El Procurador General de la Nación firmó un dictamen favorable al amparo presentado por la procuradora adjunta de Entre Ríos. Solicita que la Corte Suprema de Justicia admita su presentación.

Guiño al amparo de Goyeneche

El Procurador General de la Nación,Eduardo Casal, firmó un dictamen favorable alamparo presentado por la procuradora adjunta de Entre Ríos, Cecilia Goyeneche.

“Opino que corresponde hacer lugar a la queja, declarar procedente el recurso extraordinario y devolver las actuaciones al tribunal de origen para que, por quien corresponda, se dicte nuevo pronunciamiento con arreglo a derecho”, dice el documento al que accedió INFORME DIGITAL.

Antes, en el tercer apartado deldictamen favorable, el procurador había indicado: “A mi modo de ver, elpresente recurso de queja resulta admisible en los términos de la conocidajurisprudencia que asimila a definitiva la sentencia que rechaza el amparocuando lo decidido causa un agravio de imposible o dificultosa reparaciónulterior”.

Lo que dice el archivo

Con su fallo, Casal se mostró a favor de que la Corte Suprema de Justicia le de acogida a la presentación de Cecilia Goyeneche.

El Procurador General de la Nación, Eduardo Casal. 

Todo ello, “habida cuenta de lanaturaleza de la cuestión en debate –esto es, el cuestionamiento por eldesplazamiento del órgano acusador interviniente en el proceso de destitucióniniciado en su contra- y la alegada afectación de la garantía del debidoproceso y defensa en juicio que ello acarrearía”.

La semana pasada, el máximoTribunal de Justicia de Argentina había corrido vista al procurador para queemitiera un dictamen, tal como se conoció este lunes.

“Es tan indignante y fuera de lugar que sugieran un favorecimiento a la persona que pusimos nosotros, nadie más que nosotros, en la causa… Llegamos a Opromolla porque nosotros lo investigamos y encontramos el estudio contable. Y lo allanamos. Y no le avisamos al colegio de contadores, como era de práctica”, dijo Goyeneche en parte de su alegato el pasado viernes.

Cabe recordar, que Cecilia Goyeneche llegó a la Corte Suprema a través de un recurso de queja contra la determinación del Jurado de Enjuiciamiento de apartar al Ministerio Público Fiscal de su rol de acusador en el proceso y disponer su reemplazo por un fiscal ad-hoc.

Lo que dice el archivo

Más información en nuestra sección Entre Ríos en los medios nacionalesPersecución y misoginia: el duro alegato final de la fiscal anticorrupción entrerriana a la que buscan destituir 

Más información en nuestra sección Entre Ríos en los medios nacionalesUna fiscal anticorrupción que avanzó contra el poder está a un paso de ser echada y se desató una guerra judicial en Entre Ríos

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: