
El nombre del diputado nacional por Entre Ríos del Frente deTodos, Marcelo Casaretto, sonó de manera reiterada en las últimas semanas enlos medios de comunicación a nivel nacional.
En principio, por un proyecto que el legislador presentó enla Cámara Baja donde proponía eliminar los descensos de la Primera División delfútbol argentino, iniciativa que beneficiaba a Patronato.
Esto generó mucha críticas, argumentando que el diputado nose ocupaba de cuestiones importantes para el país, las cuales crecieron con unaactitud que tuvo Casaretto en el recinto.
En plena sesión donde se debatía el Presupuesto 2023, lascámaras lo captaron mirando un partido de básquet del Atlético Echagüe Club.
Casaretto no se arrepintió ni pidió disculpas, sino todo locontrario, aseguró que puede estar en un debate y hacer varias cosa a la vez,al tiempo que remarcó que un diputado de Juntos por el Cambio, Ricardo LópezMurphy, se encontraba durmiendo en la sesión.
Al respecto, señaló: “No sé si en una empresa privadale permitirían a Milei o Frigerio el nivel de ausencias que tienen en la Cámarade Diputados”.
Posteriormente, indicó que lamenta la presión de los gruposconcentrados en leyes que no pueden avanzar, como la Ley de Humedales o algunasnormativas impositivas.
“El gobierno tiene una iniciativa, la manda al Congreso, elCongreso la trata y ponele que la apruebe y la Justicia que la declareinconstitucional. Este realmente es una barbaridad. La Justicia o estárespondiendo al poder económico más concentrado y está respondiendo a la lógicaque marcan los medios de comunicación más concentrados y que son parte de laoposición política”, expresó.
Para concluir, destacó el crecimiento de la actividadeconómica, y enfatizó: “Argentina está batiendo récord en materia deexportaciones para terminar con más de 90 mil millones de dólares deexportación. O sea que se genera actividad económica y se generanexportaciones, se generan dólares”.
“El objetivo es tratar de crear empleos. Argentina estácreando empleos, pero claramente, aparte de esto, los que nos están yendorelativamente bien, tenemos una situación de una inflación alta que no nosconforma”, cerró.