Jueves, 27 de enero de 2022   |   Política

Frigerio reconoció errores y pidió ser más amplios

El diputado repasó la gestión de Cambiemos y admitió que no estuvieron a la altura de las expectativas generadas. Propuso “incorporar más visiones” y evaluó que las internas en JxC no sirven porque son “funcionales” al kirchnerismo.

Frigerio reconoció errores y pidió ser más amplios

El diputado nacional Rogelio Frigerio reflexionó sobre la gestiónde Cambiemos entre 2015 y 2019. “Cometimos errores de los que tenemos queaprender para ampliar nuestro espacio y para elaborar un programa de gobiernoclaro para el 2023”, expresó en una entrevista que otorgó a Noticias. El exministro del macrismo habló de “mirar para adelante” pero “aprender delpasado” y consideró que las internas de Juntos por el Cambio son “funcionalesal kirchnerismo”.

Frigerio reconoció no estar satisfecho por la gestión de gobierno realizada.

El candidato que más adhesiones consiguió del electorado entrerriano en las últimas elecciones realizó un balance de la gestión del gobierno de Mauricio Macri, que lo tuvo como protagonista a cargo del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda.

“Hemos conseguido logros muy importantes, como ser el primergobierno no peronista en terminar su mandato a pesar de que era un gobierno muydébil, con minorías parlamentarias y con cinco gobernadores sobre 24”, indicó,y agregó: “Era una situación muy compleja”.

Lo que dice el archivo

No obstante, ante la consulta sobre si estaba satisfecho con la gestión de gobierno que llevaron adelante, remarcó: “No, para nada”.

“Cometimos errores de los que tenemos que aprender para ampliar nuestro espacio”, reconoció.

Y argumentó: “Cometimos errores de los que tenemos que aprenderpara ampliar nuestro espacio y para elaborar un programa de gobierno claro parael 2023. Me parece que no estuvimos a la altura de las expectativas quehabíamos generado”.

Lo que dice el archivo

Sin embargo, Frigerio pidió “mirar para adelante” porque “hay queponerle límites a un kirchnerismo que quiere ir por todo” al tiempo quesolicitó una apertura mayor para sumar adhesiones.

“Sí, es verdad que para eso tenemos que aprender del pasado quehay que ser más amplios, incorporar más visiones, más matices y ser másgenerosos”, reflexionó.

En este marco, señaló que “es cierto que Juntos por el Cambio sedebe una mayor institucionalidad y mejorar los mecanismos de decisión”, y opinóque “también es lógico que después de perder una elección, como pasó en el2019, la conducción sea colegiada y horizontal, hasta que las primarias del2023 definan quién es el líder del espacio y el candidato a presidente”.

Lo que dice el archivo

El legislador nacional de Juntos porEntre Ríos (JxC) también se refirió a su exitoso regreso a la política tras lasalida del gobierno cambiemita.

“Se necesitaba que todos participemos para ponerle freno al kirchnerismo”, afirmó.

“La verdad es que, como en otras oportunidades de mi vida, meimaginé, luego del 2019, varios años en la actividad privada”, se sinceró, yexplicó: “Armé nuevamente una consultora, y no pensé que iba a volver tanrápido”.

Lo que dice el archivo

Frigerio, por último, argumentó su vuelta a la política. “Sentíque en Entre Ríos se necesitaba que todos participemos para ponerle freno alkirchnerismo, para que el país no siguiera hacia un norte que creo que lamayoría de los argentinos no comparten”, concluyó.

Lo que dice el archivo

Más información en nuestra sección Entre Ríos en los medios nacionalesRogelio Frigerio: “Las internas en Cambiemos son funcionales al kirchnerismo”

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: