Miércoles, 11 de mayo de 2022   |   Política

Frigerio habló de la pobreza de los estatales

El diputado indicó que el salario promedio de un empleado público en Entre Ríos es de 40 mil pesos. Advirtió que la mayor parte de los argentinos no puede afrontar ningún gasto inesperado.

Frigerio habló de la pobreza de los estatales

El diputado nacional Rogelio Frigerio se refirió a la situación económica que atraviesa el país y apuntó directamente a los trabajadores estatales al decir que “en muchos lugares de la Argentina son pobres”. También habló del gobierno nacional que está generando una nueva grieta tremenda que es entre la ciudadanía y la política

Un salario promedio de un empleadopúblico en Entre Ríos no supera los 40 mil pesos, es decir, los empleadospúblicos en muchos lugares de la Argentina son pobres”, expresó Frigerio en la entrevista que concedió a LN+.

“Los planes sociales, enmuchos casos, no te alcanzan para salir de la indigencia”, afirmó.

Lo que dice el archivo

El exministro del Interior y actual legislador Rogelio Frigerio participó de una entrevista en LN+ donde analizó la coyuntura política en un contexto de gran tensión, en medio de un oficialismo dividido que debe afrontar serios problemas económicos.

“Hoy la mayor parte de los argentinosno puede afrontar ningún gasto inesperado. Viven con lo justo. Si se les rompeun par de zapatillas no las pueden cambiar. No pueden afrontar ningún gastoinesperado. La mayor parte de la Argentina vive esta realidad que el Gobiernoparece no entender”, opinó el precandidato a gobernador.

Lo que dice el archivo

“Veo la economía argentina con unagran preocupación. Todos los indicadores económicos van par atrás y el Gobiernomira otra película. Está completamente enfrascado en una lucha de poder y sesaca de encima el lazo de la responsabilidad de lo que está ocurriendo en laArgentina”, expresó Frigerio.

Lo que dice el archivo

El diputado nacional por Entre Ríoscuestionó los recientes dichos del presidente Alberto Fernández, quien confirmóque irá por la reelección.

“¿Para hacer qué?”, cuestionó Frigerio, y planteó: “No tiene ideapara dónde tiene que ir la Argentina. ¿Qué haría distinto de lo que estáhaciendo en este momento?”.

Lo que dice el archivo

“Me parece queclaramente todo lo que está ocurriendo va a contramano de las preocupaciones dela gente, que está generando una nueva grieta tremenda que es entre laciudadanía y la política. Porque la ciudadanía ve con mucha angustia cómo ladirigencia política ve una película distinta, que están enfrascados en unalucha de protagonismo y de poder”, completó.

Más información en nuestra sección Entre Ríos en los medios nacionalesRogelio Frigerio alertó sobre una nueva grieta y apuntó contra el Gobierno: “Miran otra película”

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: