Lunes, 5 de diciembre de 2022   |   Política

Frigerio fue declarado inocente en las causas inmobiliarias

La investigación comenzó luego de una denuncia que realizó la Oficina Anticorrupción. Los hechos se remontan al 2017 cuando el precandidato a gobernador ejercía el cargo de ministro del interior. Fue sobreseído por el juez federal Ercolini.

Frigerio fue declarado inocente en las causas inmobiliarias

El diputado nacional y precandidato a gobernador de EntreRíos por Juntos por el Cambio, Rogelio Frigerio, fue sobreseído una causa porsupuestas irregularidades en operaciones inmobiliarias.

Así lo determinó el juez federal Julián Ercolini en el marcode la investigación que se inició luego de una denuncia penal hecha por laOficina Anticorrupción contra el ex ministro del Interior durante el gobiernode Mauricio Macri.

En dicha presentación se apuntó que durante el ejercicio desus funciones, el actual legislado habría firmado una Decisión Administrativamediante de la cual, en junio de 2017, se habría adjudicado a la firma KoolhaasS.A. un inmueble ubicado en la calle Fitz Roy 851 de la Ciudad Autónoma deBuenos Aires que hasta ese momento había pertenecido al patrimonio del EstadoNacional.

De acuerdo a lo que consta en la denuncia, los principales directivos dela mencionada sociedad comercial, Gustavo Alberto Esses y Ariel EduardoNaistat, habrían tenido vínculos económicos o comerciales antes y después de laadjudicación del inmueble realizada mediante una subasta pública en el año2017.

Lo que dice el archivo

Tras disponer una serie de medidas con la finalidad deesclarecer los hechos denunciados, la fiscalía concluyó: “La totalidad de laprueba producida junto con las aclaraciones vertidas por las partes delproceso, permitían descartar la hipótesis criminal planteada en la denuncia”,por lo que postuló el sobreseimiento de Frigerio y del resto de los imputados.

Según señala Infobae, tras el análisis de la documentaciónvinculada con la subasta pública, el fiscal remarcó que no surge laintervención en el acto de ninguna persona que en ese entonces ejercierafunciones en el Ministerio del Interior, a cargo en ese momento de RogelioFrigerio.

El juez federal Julián Ercolini.

De las constancias aportadas a la investigación se desprendeque el 30 de marzo se celebró la subasta pública mediante la cual el martillerodesignado, Jefe del Equipo de Martilleros del Banco Ciudad, puso a la venta elinmueble en cuestión. En su dictamen, el fiscal resaltó que el desarrollo deese acto contó con la participación de la Escribanía de Gobierno de la Nación yterminó con la preadjudicación del inmueble a favor de la firma Koolhaas S.A.por 13 millones 600 mil dólares.

Luego del examen de los elementos probatorios colectados alo largo de la investigación y a la luz de las aclaraciones hechas por laspersonas investigadas en sus diversas presentaciones, el fiscal concluyó:”Dichas constancias permitían descartar cualquier tipo de responsabilidadpenal en torno a los hechos objeto de investigación. Si bien fueroncorroboradas aquellas inversiones y operaciones comerciales mantenidas entrelas personas investigadas, no se ha incorporado elemento alguno que permitasostener la hipótesis delictiva introducida en la denuncia”.

El hoy precandidato de JxC hizo una inversión inmobiliariaen el emprendimiento de la empresa Koolhaas meses después de la subasta en elque esta firma adquirió el terreno que antes pertenecía al Estado Nacional. Conreferencia a dicha inversión efectuada por el ex Ministro del Interior losperitos contadores que intervinieron en la causa sostuvieron: “Lasinversiones de Frigerio fueron exteriorizadas a lo largo de las declaracionespatrimoniales presentadas ante la Oficina Anticorrupción”.

A partir de lo expuesto, el representante del MinisterioPúblico Fiscal concluyó: “Del análisis del informe elaborado no seexteriorizaba anomalía alguna en las inversiones inmobiliarias analizadas porla unidad anticorrupción, tratándose de operaciones comerciales de carácterhabitual entre las partes debidamente documentadas, conforme surge de lasconstancias recolectadas en el expediente.”

Lo que dice el archivo

Si bien lo dictaminado por el fiscal en orden a no acusar alos imputados impide al juez proseguir con la investigación, el magistradoJulián Ercolini aclaró: “Lo cierto es que coincido con sus argumentos y susconclusiones que llevan a un cierre definitivo de este caso.”

En ese sentido, Ercolini señaló en su fallo: “Toda vez queel titular de la vindicta pública solicitó el sobreseimiento de los encausados,habiéndose constatado la razonabilidad y la legalidad de lo dictaminado y enconsonancia con ello, se resolverá de conformidad a los argumentosdesarrollados reseñados precedentemente”, y sobreseyó al diputado nacional y exministro del Interior Rogelio Frigerio.

 

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: