Jueves, 25 de febrero de 2021   |   Política

Femer aceptó la oferta de Iosper

Aunque con modificaciones, la Federación Médica de Entre Ríos aceptó la nueva propuesta de la obra social, luego de rechazar las tres anteriores. A partir del lunes los afiliados tendrían normalizado el servicio.

Femer aceptó la oferta de Iosper

Después de dos meses de discusiones, idas y vueltas, con elconflicto judicializado y la solicitud al gobernador para que interceda en elconflicto, la Federación Médica de Entre Ríos (Femer) aceptó la últimapropuesta realizada por el Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) y los usuarios recobrarán el servicio, interrumpido desde el 4 de febrero pasado.

Iosper y Femer arribaron a un acuerdo y los 300 mil afiliadosvolverán a contar con atención médica, luego que ambas entidades firmarán unacta acuerdo este viernes, por 60 días, para que se normatice el trabajo de losprofesionales de la salud.

Lo que dice el archivo

“Reconocemos la buena voluntad de Iosper para modificar losnomencladores, se desarrollaron diversas reuniones y es importante que sereanude la atención para todos los afiliados”, remarcó el secretario deFemer, Fernando Vázquez Vuelta.

La última propuestarealizada por Iosper incluye aumentar los valores de la consulta en tramos: 819pesos a partir de marzo y 860 pesos a partir de abril.

“De todos modos, queremos que se garantice que la obrasocial siga avanzando sobre las cuestiones de los nomencladores y esperamos que,a partir del lunes, los afiliados del Iosper tengan reestablecido el servicio”,advirtió.

En este sentido, destacó que “Iosper tiene nomencladoresantiguos donde faltan muchos códigos de diversas especialidades y pedimos quese incorporen los codigarios que se utilizan a nivel nacional”.

Lo que dice el archivo

Acuerdo provisorio

Este viernes, tras la firma del acta acuerdo en la sede de Iosper, en Andrés Pazos al 200 de la capital provincial, se avanzó para ponerle fin al conflicto entre la mayor prestadora de salud de la provincia y la Federación que nuclea a 2.246 médicos en Entre Ríos, de los cuales 600 están agrupados en el Círculo Médico de Paraná.

Según detalló Vázquez Vuelta, el acuerdo es por 60 días y sien este período de tiempo la obra social provincial no acomoda el tema de losnomencladores “probablemente nos veamos de nuevo en este tiempo”, manifestó.

A su vez detalló, en el lapso de tiempo que los afiliados no pudieron utilizar la obra social, hubo una “notable baja en la cantidad de pacientes que acudieron a los consultorios”.

Finalmente, indicó que “la idea es que todo se normalice porque este problema afecta tanto a médicos como a afiliados”.

Fuente: ElOnce y Entre Ríos Ahora.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: