Domingo, 19 de febrero de 2023   |   Política

Fake news: Especialista analizó el video de Cresto

El magíster en comunicación Mauro Brissio develó la operación de desprestigio contra el intendente de Concordia. El “proceso mediático”, que involucra a “medios hegemónicos”, se asemeja a otros casos célebres.

Fake news: Especialista analizó el video de Cresto

Bajo el título “Cómo se gestó la fake newscontra el intendente de Concordia y su supuesto abuso en pleno carnaval”, elportal nacional de noticias “El Destape” trazó una detallada secuencia de laoperación de desprestigio que emprendieron determinadas corporaciones de mediosen perjuicio del intendente Enrique Cresto.

Tomando como referencia una publicación enredes sociales de Mauro Brissio (magíster en Comunicación, especialista en fakenews e impulsor de la ley anti fake news), “El Destape” deja en descubierto lasaristas más relevantes de este proceso mediático.

Lo que dice el archivo

“Mientras se celebraba el carnaval elintendente Enrique Cresto se hizo presente para dar entrevistas y saludar a lagente. Pero en las redes comenzó a circular un video donde presuntamente letocaba la cola a una chica”, dice el artículo.

Las fotos que ocuparon las portadas de varios medios nacionales y acusaban a Cresto de “tocar” a la mujer.

“Pero la mentira tiene patas cortas. A pesar dela feroz campaña en redes y en los medios hegemónicos de comunicación, locierto es que la chica se acercó al intendente para pedirle una foto. Ellanunca dijo que Cresto la tocó ni hizo denuncia alguna, simplemente porque esonunca pasó”, aclara la publicación.

Brissio es especialista en fake news e impulsor de la ley anti fake news.

“Obviamente el Intendente había desmentido desde un primer momento que esa situación hubiera pasado pero los mismos que desconfían que le hayan gatillado a la Vicepresidenta a centímetros de la cabeza y aseguran que un comando venezolano iraní estuvo dentro del baño de Nisman cuando decidió suicidarse, creyeron sin dudar que el intendente le había tocado la cola a una chica enfrente de miles de personas”, advierte “El Destape”.

Lo que dice el archivo

A continuación, la nota periodística citatextualmente la publicación en twitter de Mauro Brissio, quien se ocupa detrazar la línea cronológica de esta operación orquestada en las redes socialesy los medios nacionales vinculados a la oposición.

“Hace unos días el intendente de Concordiay dirigente del PJ, Enrique Cresto fue víctima de una campaña de mentiras en elque se lo acusó de haberle tocado la cola a una mujer”, dice Brissio paraintroducir su argumentación.

Luego reproduce el video “que deliberadamentecirculó con fuerza no solo en las redes sociales, sino también en variosprogramas de televisión”, comenta.

“Como si esto no fuera poco, los portalesde noticias también hicieron lo suyo publicando todo tipo de notas, muchas deellas, sin utilizan el verbo en potencial y afirmando algo que nuncasucedió”, dice el experto en infodemia y fake news.

Luego, el comunicador apunta que la misma chica que sale en el video hizo una publicación explicando que ella fue quién le pidió una foto al intendente y aclaró: “no me tocó como dicen, no me faltó el respeto ni nada. Yo solo lo que hice fue pedirle una foto porque lo admiro y me parece una buena persona”.

Lo que dice el archivo

A continuación, el especialista en desmontar noticias falsas publica la foto que un turista le hizo llegar a Cresto, demostrando que en el momento que se registró el polémico video no hubo rozamientos indebidos ni actitudes indecorosas por parte del Intendente.

La foto aportada por un espectador del Carnaval arrojó otra perspectiva.

Para concluir, el hilo publicado por Brissio advierte que determinados medios periodísticos: “solo te muestran solo el lado de la realidad que le interesa según sus intereses”.

Entre los comentarios que recibió la publicación, desde la Secretaría de Comunicación de la Municipalidad de Concordia destacaron la madurez y profesionalismo de varios medios locales y provinciales que trataron la cuestión con imparcialidad y sentido común.

En este sentido, señalaron la importancia de generar herramientas adecuadas para que la comunidad pueda prevenir este tipo de operaciones y diferenciar claramente una falsa noticia de la información veraz y comprobable, fundamentalmente con el objetivo de mejorar la calidad del debate público y fortalecer los procesos democráticos.

INFORME DIGITAL: ¿Qué decían algunos medios nacionales tras la viralización del video?

En nuestra sección Entre Ríos en los medios nacionales, como habitualmente se registra, se publicó el abordaje de noticias que tienen vinculación con la provincia, personalidades y/o sucesos que la vinculen:

Escándalo en Concordia: apareció un video en donde se ve al intendente manoseando a una chica

Escándalo en Entre Ríos: el intendente de Concordia fue grabado mientras tocaba inapropiadamente a una periodista

El intendente de Concordia, Enrique Cresto, señalado por tocar de forma inapropiada a una mujer dijo que el video fue editado

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: