Miércoles, 10 de febrero de 2021   |   Policiales

Extraen muestras de sangre por el Caso Gorosito

El Equipo de Antropología Forense obtuvo muestras de la hermana de Elías Gorosito, quien está desaparecido desde 2002. Tres policías fueron condenados en 2012 por haberlo secuestrado. Una familia signada por la tragedia.
Extraen muestras de sangre por el Caso Gorosito

Este miércoles, en la sede de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Juan Nóbile, integrante del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), realizó una extracción de sangre a Paola Gorosito, hermana de Elías, con el objetivo de contar con datos genéticos para conservar y cotejar con restos óseos.

Elías Gorosito se encuentra desaparecido desde el año 2002, cuando fue detenido por la Policía de la Provincia de Entre Ríos, durante el gobierno de Sergio Montiel.

El EAAF trabaja en casos de personas desaparecidas durante el terrorismo de Estado y aporta con sus conocimientos científicos al esclarecimiento de hechos ocurridos en democracia, en nuestro país y en distintas regiones del mundo, donde hubo violaciones a los derechos humanos.

A su vez, en la tarde se realizó una jornada de trabajo junto al Departamento Médico Forense del Poder Judicial de Entre Ríos.

Caso de Elías Gorosito                                     

El joven de 19 años fue llevado por el móvil 97 de la comisaría quinta de la Policía de Entre Ríos en la zona del barrio Mosconi de la ciudad de Paraná. Nunca más se lo vio.

Después de un largo recorrido -a nivel judicial-, en el año 2012 fueron tres policías considerados culpables de haber secuestrado a Elías Gorosito. El hecho ocurrió el 13 de febrero de 2002 y desde entonces Gorosito se encuentra desaparecido.

Se presume que el joven fue asesinado, al punto de que sus familiares, luego de escuchar la sentencia, reclamaron de viva voz que la Justicia encuentre su cuerpo.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: