
El mapa político de cara a lasElecciones 2023 va tomando forma, con nombres que confirman sus candidaturas yfuerzas que buscan aliarse.
Esto sucede tanto a nivelprovincial como en los distintos municipios, y Paraná es uno de ellos
En la capital entrerriana,dirigentes vecinalista mantuvieron una reunión para definir prioridades ytrazar lineamientos a seguir.
El principal objetivo de esteespacio que impulsa la candidatura de Sebastián Etchevehere como intendente esposicionarse como la tercera fuerza, y desplazar a Juntos por el Cambio comoprincipal opositor.
En este marco, buscan sumaradhesiones, y mediante un comunicado, dejaron en claro cuáles son losparámetros para concretar esas alianzas.

El movimiento que impulsa a Etchevehere como intendente planifica nuevos encuentros y quiere incorporar más espacios políticos.
“Los mayores consensosgiran en torno a la calidad institucional, la transparencia y la presencia delestado en los barrios, para que solucione el vació en los serviciospúblicos”, señala el texto.
Y agrega: “Tambiénconsensuar un proyecto de gobierno que sirva para implementar un sistema detransporte desregulado y darle gobernabilidad al próximo ejecutivo municipal,que tiene que encarar reformas profundas en la ciudad”.
Por su parte, Darío Báez,presidente del Movimiento Vecinalista Justo José de Urquiza, manifestó: “Estoes una tercera vía y busca sacarle el rol de oposición a Juntos por el Cambio,porque no defiende los derechos de los ciudadanos de a pie”
“Vamos a convocar a todoslos dirigentes de la oposición para debatir un proyecto a 10 años. La lógica esprepararse para lo que se viene porque la situación social no da para más, laciudad está abandonada”, concluyó.
Entre las fuerzas de laoposición que intentan incorporar se encuentra el espacio que encabeza eldiputado nacional Javier Milei, La Libertad Avanza.
En la provincia, algunosdirigentes aseguran tener el aval del legislador para comenzar con el armado ennombre de su espacio, tales como Martín Erro, del Partido Libertario EntreRíos, Sebastián Iglesias, presidente del Partido Demócrata, y Hernán Javier “Pichi”Blazquez, presidente de la Agrupación Provincial Juan Bautista Alberdi.
No obstante, el diputado por laCiudad de Buenos Aires, Eugenio Casielles, en un audio al que accedió INFORMEDIGITAL, recientemente sostuvo que nadie puede adjudicarse a representatividaddel precandidato a la presidencia, ni en Entre Ríos, ni en Santa Fe.
En este marco, desde movimientovecinialista informaron que ya mantuvieron contactos con diferentes grupospolíticos para que sean parte del próximo encuentro, que se llevará a cabo elpróximo martes, y expresaron su deseo de contar con representantes de la fuerzaque encabeza el economista.




