
La agrupación vecinalista queimpulsa a Sebastián Etchevehere como intendente de Paraná realizó un plenariocon 200 dirigentes. El espacio afianzó sus vínculos con los evangélicos al tiempo que, en su afán por contactarse con más grupos políticos, esperan sumar a los libertarios con el objetivo de conformar la tercera fuerza en la ciudad.
Los dirigentes vecinalistas mantuvieron una reunión en la capital entrerriana para definir prioridades ytrazar lineamientos. En este sentido, desde el espacio que impulsa la candidatura de Sebastián Etchevehere como intendente informaron que el objetivo esposicionarse como la tercera fuerza en Paraná y desplazar a Juntos por el Cambio comoprincipal opositor.
Para ello, los vecinalistas buscan sumaradhesiones y mediante un comunicado, al que accedió INFORME DIGITAL, expresaron cuáles son losparámetros para concretar esas alianzas.
“Los mayores consensos giran entorno a la calidad institucional, la transparencia y la presencia del estado enlos barrios, para que solucione el vació en los servicios públicos”, reza el escrito del Movimiento Vecinalista Justo José de Urquiza.
“También consensuar un proyecto de gobierno que sirva paraimplementar un sistema de transporte desregulado y darle gobernabilidad alpróximo ejecutivo municipal, que tiene que encarar reformas profundas en laciudad”, afirmaron.
Entre las fuerzas de la oposición que intentan incorporar se encuentra el espacio que encabeza el diputado nacional Javier Milei, La Libertad Avanza. En este marco, desde Movimiento Vecinalista informaron que ya mantuvieron contacto con abogado Diego Spagnolo armador de Milei y esperan concretar una reunión pronto.
“Estoes una tercera vía y busca sacarle el rol de oposición a Juntos por el Cambio,porque no defiende los derechos de los ciudadanos de a pie”, señaló Darío Báez, presidente del Movimiento Vecinalista J. J. de Urquiza.
Etchevehere conevangelistas
Etchevehere expuso su proyecto local ante más de 30pastores que conforman “la Pastoral Evangelista” en la iglesia Rey de Reyes enla localidad de San Benito, donde fue recibido por el pastor Juan Pedro Berón junto y elpresidente de la pastoral Paraná, Rubén Almada.
La intención es conversar y analizar, en este caso con los referentes evangélicos, la realidad social junto a la posibilidad de trabajar en red para abordar diferentes problemáticas, señalaron desde el espacio que propone a Etchevehere como precandidato. “Trataron el tema del rol de lasiglesias en estos tiempos y el proyecto de Capellanías”, afirmaron.
En este sentido, INFORME DIGITAL supo que elpastor difundió su “proyecto de Capellanías”, que trata de promover la evangelización dentro de la fuerza policial en toda la institución, mientras que SebastiánEtchevehere habló sobre la ausencia del Estado, el rol social que llevaadelante las iglesias en época de crisis social y económica.