
En medio de un fuerte incremento de casos de COVID-19 en el interior del país durante los últimos días, el presidente Alberto Fernández mantendrá este jueves por tarde una videoconferencia con los gobernadores para definir la nueva etapa de la cuarentena. Ya hay al menos cinco provincias que volverían a la Fase 1 de aislamiento mientras que otros 11 distritos mantendrán restricciones de circulación por los casos de contagios comunitarios detectados.
Alberto Fernández y su equipo de funcionarios dialogará a las 17 con los gobernadores aunque se reservará una reunión por separado para definir la situación del AMBA con el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
A diferencia de otros anuncios de extensión de la cuarentena donde toda la atención estaba concentrada en el AMBA, la nueva etapa de medidas de aislamiento que comienza el lunes aparenta ser complicada en el interior: al menos 16 provincias presentan situaciones de transmisión comunitaria del virus y esto generó un llamado de alerta en el Ministerio de Salud, sin contar la situación que se vive en la CABA y en la provincia de Buenos Aires.
El último parte sanitario mostró un panorama preocupante donde la Argentina superó la barrera de los 10.000 contagios.
La secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti, sostuvo que se está observando “un número importante de casos en casi todas las provincias del país”. Esto se vio particularmente en Santa Fe, que informó 356 casos, Córdoba 298 o Jujuy 215. Pero el rebrote de casos generó preocupación en otros 12 distritos.
Ante este panorama, muchos gobernadores revisaban su estrategia sanitaria de cara al nuevo esquema de cuarentena que hoy discutirán con el presidente Alberto Fernández. Es que el Gobierno nacional es el que concentra el poder de decisión final para habilitar actividades o determinar nuevas fases de aislamiento en todo el país en coordinación con los mandatarios provinciales.
Algunos gobernadores evaluaron un regreso a Fase 1, otros creen que no hay margen para flexibilizar y la mayoría entiende que la situación es muy complicada como para evitar nuevas medidas de aislamiento social.
Las ciudades en las que se registraron en los últimos días casos de contagio comunitario y están bajo alerta, además de la CABA y el conurbano bonaerense, son Córdoba (Capital), Chaco (Resistencia, Puerto Vilelas, Fontana y Barranqueras), Entre Ríos (Gualeguaychú y Paraná), Jujuy (Manuel Belgrano, Ledesma, El Carmen y San Pedro), La Pampa (Santa Rosa, Catriló y Macachín), La Rioja (capital y Chamical), Mendoza (Guaymallén, Maipú, Godoy Cruz, Luján de Cuyo y la capital), Neuquén (en la capital y en el conglomerado Cutral-Có, Plaza Huincul, Plottier y Centenario), Santa Cruz (Río Gallegos), Tierra del Fuego (Río Grande), Santa Fe (Rosario y Gran Rosario, Casilda, San Lorenzo y Venado Tuerto), Tartagal (Salta), y Tucumán (San Miguel de Tucumán).