Domingo, 1 de junio de 2025   |   Política

Enersa proyecta un nuevo parque solar en Chajarí

La empresa distribuidora de energía de la provincia y el municipio chajariense acordaron instalar un parque solar en el área industrial. Desde Enersa destacaron que es un avance hacia una matriz energética más limpia en Entre Ríos.
Enersa proyecta un nuevo parque solar en Chajarí

La Empresa de Energía de Entre Ríos (Enersa) y la Municipalidad de Chajarí formalizaron un acuerdo para la instalación de un nuevo parque solar fotovoltaico en el área industrial de la ciudad.

La obra marca un paso clave en el camino hacia una matriz energética más limpia y sustentable en la región, en sintonía con las políticas públicas que impulsa el gobierno provincial.

El acto de firma del convenio fue encabezado por el presidente de Enersa, Uriel Brupbacher, junto al gerente general de la empresa, Jorge Tarchini.

Por parte del municipio, participaron el intendente Marcelo Borghesan y la viceintendenta Fabiola Fochesatto Brunini, entre otros funcionarios.

Según se informó, el proyecto contempla la construcción de una planta solar con una potencia instalada de 300 kilovatios (KW), ubicada en un terreno cedido en comodato por la municipalidad por un plazo de 20 años.

 

Firma del convenio entre Enersa y el municipio de Chajarí.

La energía producida será inyectada directamente a la red eléctrica, lo que permitirá mejorar el servicio, incentivar la inversión privada, promover empleo local y posicionar a Chajarí como un polo de innovación energética en el norte entrerriano.

"Enersa da un paso más en su evolución: de ser distribuidora pasamos a generar energía", expresó Brupbacher durante el acto.

Y agregó: "Apostamos a la energía limpia y este parque solar es parte de una política que no solo beneficia a Chajarí, sino a toda la región norte de Entre Ríos".

Por su parte, el gerente general de Enersa, Jorge Tarchini, remarcó el carácter pionero de la iniciativa:  "Será el primer parque solar operativo del norte entrerriano y de la costa del Uruguay. Apuntamos a que este verano ya esté inyectando energía directamente al parque industrial de la ciudad".

Desde el Ejecutivo municipal, el intendente Borghesan celebró el acompañamiento del gobierno provincial y de Enersa, y destacó la continuidad de una política local de impulso a las energías renovables: "Chajarí hace años viene trabajando en esta línea. Empezamos con calefones solares en viviendas, luego otorgamos subsidios para la instalación de paneles y también desarrollamos un parque solar propio en el complejo termal. Este nuevo proyecto consolida esa visión de largo plazo, que hoy se fortalece con el respaldo de la provincia".

Parte de un plan estratégico provincial

El parque solar de Chajarí se integra a un plan estratégico que contempla la construcción de siete plantas similares en distintos puntos del territorio entrerriano.

Enersa ya cuenta con experiencias en marcha en Paraná, Nogoyá, Gualeguay y Sauce Pinto.

Todas las plantas están conectadas a un sistema provincial de monitoreo en tiempo real, y se prevé su apertura para visitas técnicas con fines educativos y de seguimiento.

Con esta iniciativa, Enersa y el gobierno de Entre Ríos avanzan en el desarrollo de soluciones energéticas sustentables para regiones históricamente postergadas, reafirmando su compromiso con un modelo productivo más inclusivo, moderno y sostenible para todos los entrerrianos.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: