Miércoles, 12 de octubre de 2022   |   Política

En Concordia se levanta el paro de colectivos

La medida afecta a toda la provincia por decisión de UTA. Pero en la ciudad entrerriana el servicio es prestado en su mayoría por cooperativas, que llegaron a un acuerdo con el municipio. Desde el jueves volverán a circular unidades.

En Concordia se levanta el paro de colectivos

Tras la fallidanegociación entre Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gobierno yrepresentantes de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor(Fatap), comenzó este miércoles en todo Entre Ríos el paro de colectivos, quese extenderá hasta el jueves.

Lo que dice el archivo

Sin embargo, la ciudadde Concordia se transformó en la excepción dentro de la provincia y lasituación se pudo revertir, gracias al acuerdo al cual arribaron el intendenteEnrique Cresto y las cooperativas que prestan servicios, por lo que eltransporte urbano de pasajeros se restablecerá en las próximas horas

Desde el propiomunicipio señalaron que en el diálogo mantenido entre el funcionario y los representantesdel sector hubo un reconocimiento de las serias dificultades que enfrentan.

En Concordia el servicio se reanudará a las 5 de la mañana del jueves.

Los colectiverosexpusieron en detalles sus reclamos, orientados principalmente al GobiernoNacional, y pidieron tratar, en el ámbito local, la actualización de losprecios del boleto.

Además, se puso enprimer plano una realidad que diferencia a Concordia de otras localidadesentrerrianas, ya que allí, la mayoría de las empresas de colectivos soncooperativas de trabajo, algo que fue impulsado por Cresto durante suprimera gestión.

Lo que dice el archivo

Quien brindó másdetalles al respecto fue el secretario de Gobierno Álvaro Sierra, que señaló:”Hoy el intendente Enrique Cresto está realizando gestiones para Concordiaen Buenos Aires, por obras, proyectos y otras cuestiones. Él estuvo casi todoel día en comunicación con integrantes de la Cámara del Transporte Urbano dePasajeros, con las cooperativas. Les pidió que se tenga en cuenta la situaciónde los trabajadores, y principalmente el caso de los estudiantes. Escuchó losreclamos y luego nosotros continuamos las charlas”.

Y completó:”Finalmente, gracias a la buena voluntad de todas las partes, se tomó ladecisión esperada por parte de las empresas que vuelven a trabajar mañana”.

Álvaro Sierra,secretario de Gobierno de Concordia.

Para concluir, elfuncionario explicó: “Es un problema que en su mayor dimensión no depende dedecisiones o medidas que podamos tomar desde el municipio. Este paro es unamedida nacional por reclamos salariales y el debate no se resuelve con lo quepodamos hacer acá”.

“Pero hubo voluntad dediálogo, estuvo el reconocimiento de los colectiveros que Cresto siempre losescuchó y finalmente pudimos establecer un acuerdo que permite la vuelta delservicio”, finalizó.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: