
El juicio contra el intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi, comenzó el pasado 11 de marzo en La Paz, pero tuvo una pronta interrupción a raíz de la ausencia del imputado Adolfo Zenón Ortiz, quien no pudo asistir por cuestiones de salud.
Luego de un prolongado cuarto intermedio, el proceso quedó finalmente suspendido por una semana, pero el último viernes, Rossi notificó que fue informado telefónicamente sobre una nueva postergación, y el proceso que iba a reanudarse el entre el 18 y el 19 de marzo, se pasó para el 21 del mismo mes.
En este marco, el presidente del municipio santaelenense realizó su descargo por esta situación mediante un comunicado firmado por su abogado, Carlos Reggiardo, que se refirio al tema como: “Un nuevo aplazo de una causa que es un capricho de la mesa judicial de Paraná”.
En el documento que arribó a la redacción de INFORME DIGITAL, el letrado señala: “Nuevamente, se debe suspender la audiencia de un juicio en el que se han violado sistemáticamente todas las garantías constitucionales, se han incumplido numerosas normas procesales y estamos ante una posición de un Ministerio Público Fiscal, que abusa de su calidad de titular de la acción penal, sosteniendo de manera caprichosa un juicio que no se podrá hacer por la muerte del perito, la situación procesal de Moreyra, y la inexistencia de ningún elemento probatorio válido que pueda poner en tela de juicio la causa de las 20/27 Cuadras”.
Más adelante, el representante legal del ex vicegobernador, recuerda: “8 años han pasado, varios jueces, el mismo obstinado fiscal Alfieri con el empuje del Coordinador Álvaro Pierola (hombre que viene del riñón de la política de Rosario Romero) pretenden montar un circo donde no hay un solo testigo de Santa Elena, y se hizo una acusación ilegal, en base a una pericia denunciada penalmente tres veces en vida y con oposición a regulación de honorarios”
“Para que se entienda, nosotros denunciamos a Uranga antes de muerto, y su muerte deja sin prueba la causa, y esa pericia mentirosa que íbamos a confrontar en un debate no podrá ser confrontada ni analizada, por lo que no quedara más remedio que absolver a Rossi y el resto de los imputados”, enfatizó.

Carlos Reggiardo, abogado de Rossi.
En el mismo texto, Reggiardo subraya: “La fiscalía ha gastado mucho dinero, ha dispuesto años de guerra a la ciudad de Santa Elena (sin fiscales presentes en el territorio ni apertura de causas) y hoy quiere llegar a un veredicto que salve su lastimoso papel y digan que Rossi no fue condenado porque murió el perito, cuando en realidad en vida demostramos las falsedades que incurrió Uranga”.
“Y por eso fue virando la pericia y la imputación, hasta que resolvimos dejar de contestar, y denunciarlo penalmente, momento en el que Jorge Amilcar Luciano García, advirtió que hasta que no declare en el contradictorio esa evidencia no era prueba”.
Para concluir, la defensa de Rossi se refirió al caso de Zenón Ortiz y manifestó: “Lo de hoy muestra a un hombre de 84 años enfermo cuyo máximo delito que la fiscalía pretende endilgarle es que ‘falló’ al controlar la obra (la dejo en garantía y sin roturas el 10 de diciembre de 2015) cuya dirección obtuvo 7 cuadras más para la ciudad”
“Y en sus últimos destellos cognitivos se lleva de este mundo la saña de Alfieri y Pierola (quien como sin reparar en los DDHH de Ortiz) y el odio en una imputación que es un capricho de la mesa judicial de Paraná”, finalizó.