Domingo, 4 de diciembre de 2022   |   Política

El oficialismo da señales de cómo será el cronograma electoral

La Cámara Baja debatirá una modificación en las fechas para los comicios del próximo año. El diputado del Frente CREER Néstor Loggio confirmó que el proyecto establece elecciones en Entre Ríos para el segundo semestre.

El oficialismo da señales de cómo será el cronograma electoral

La fecha de las elecciones del próximo año es un tema queviene generando mucho debate en la provincia de Entre Ríos..

El gobernador Gustavo Bordet afirmó que la decisión decuándo se llevarán a cabo los comicios se tomará en la legislatura, y en esalínea, es que ingresará un proyecto en Diputados para tratar el cronogramaelectoral.

Uno de los que habló al respecto fue el diputado del FrenteCREER, Néstor Loggio, quien brindó detalles de la iniciativa junto conopiniones y un panorama de lo que se viene en el 2023.

“Va a ser un año electoral pero después del segundosemestre. El gobierno nacional, provincial y municipal, tuvieron que gestionardos años de pandemia, entonces hay que darle tiempo para que puedan gestionar,y nos parece que el proceso electoral debería ser más cercano al nacional”,expresó.

Y agregó: “Creo que sería conveniente un proceso electoralmás cerca del segundo semestre de 2023, entonces vamos a hacer una propuesta,todo está en un borrador, se está conversando.

“La semana que viene hay sesión en Diputados y ahí locharlaremos, todavía es materia de análisis, se escuchan las opiniones de losintendentes, y en función de eso debemos construir una propuesta razonable máscerca del segundo semestre del año próximo”, detalló.

Posteriormente, aclaró: “La legislatura es quien establecelas leyes electorales, quien tiene la potestad de establecer las fechas, laopinión general es que es importante que quienes tienen la tarea de gobernartengan más tiempo para desarrollar su programa de gobierno, y que el Gobernadortome la decisión de desdoblar o no. Es mi opinión y compartida con otrosdiputados, estamos en plena discusión de este proyecto”,.

El diputado provicial Néstor Loggio.

Además, el legislador aseguró: “El Frente de Todos expresa amuchas fuerzas, y Bordet es la figura con más reconocimiento público, con mayorponderación del electorado, va a ser una figura sobresaliente en 2023 y esquién conduce al peronismo, y va a ir generando las condiciones para que loscandidatos se pongan en consideración, pero no es momento de campaña como estáhaciendo Frigerio, sino que es momento de gestión”.

“Y, si se aprueba el proyecto, los candidatos manifestaránsus propuestas, no tengo dudas de que habrá una continuidad de la gestiónjusticialista, porque se hace mucha inversión en obra pública, salud yeducación en el Presupuesto 2023”, añadió.

Y completó: “Además, se subsidia al primer empleoindustrial, y por ese tema acaban de ingresar dos proyectos, donde uno tieneque ver con los parques industriales y el otro sobre la promoción industrial,los cuales fueron discutidos con la Unión Industrial de Entre Ríos”.

Para concluir, se refirió al actual titular del Ejecutivoentrerriano, y cuál será su papel en el acto electoral: “Bordet es el granelector, y va a jugar un rol preponderante en el proceso del año que viene. Elnombre de Bordet va a estar en la boleta el año próximo, y se discutirá dondees más necesario, tenemos varios candidatos para ponerse en consideraciónpública.

“Lo lamentable es que Frigerio vive en campaña electoral, encambio, nosotros estuvimos hasta la semana pasada discutiendo el tema delPresupuesto. El Gobernador hace tiempo que venía pensando cómo destrabar eldesarrollo entrerriano, se van a invertir muchos millones de pesos para el gasoductodel noroeste entrerriano, y luego de que esté en marcha todo esto, pensaremoscómo nos ubicamos en la carrera electoral”, cerró.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: