
En pleno año eleccionario ya se definieron algunas candidaturas mientras seespera por otras. Tal es el caso de Concepción del Uruguay, donde el intendenteMartín Oliva se bajó de la posibilidad de ser reelecto y postuló a su jefepolítico José Lauritto, quien aún no ha dado su confirmación. En tanto, MarceloBisogni ya está en campaña y va en busca de su tercera gestión en La Histórica.
Este lunes el presidente municipal de Concepción del Uruguay, Martín Oliva,se bajó de la posibilidad de ser reelecto, aunque avance una propuesta de viceintendentesy sea habilitado a participar: “No tendría tiempo para armar losequipos, sería todo muy cerca de las elecciones”, argumentó en declaracionesa Radio De La Plaza y propusoa su propio candidato a sucederlo.
“Con todo respeto yesperando que exprese su voluntad, para mí el candidato debería ser José(Lauritto)”, expresó, cauteloso, el médico sobre su jefe político, dequien fue viceintendente de 2015 a 2019.
Además, en 2022, el propio Oliva había señalado su preferencia sobre los candidatos del PJ a la gobernación y también eligió a Lauritto, al tiempo que destacó las virtudes de dos precandidatos que siguen en carrera por acceder a la Casa Gris: laura Stratta y Adán Bahl.
En este marco, resta aguardar porla decisión del histórico dirigente uruguayense José Lauritto, quien en su extenso currículum se cuenta que fue dos veces intendentes(1999-2003 y 2015-19), diputado nacional (2003-07), vicegobernador en laprimera gestión de Sergio Urribarri (2007-11) y ministro de Educación de lasegunda (2011-15) donde, además, fue electo como diputado nacional en las intermediasde 2013, pero renunció a su banca para continuar con su función al frente de lacartera educativa provincial.
¿Será precandidato del PJ ybuscará su tercera gestión al frente de La Histórica? En las próximas horaspuede haber definiciones al respecto y se espera por la oficialización -o no-de la candidatura de Lauritto.
Quien sí ya comenzó su camino enpos de arribar por tercera vez al ejecutivo uruguayense es Marcelo Bisogni.
Ya lanzado en campaña, tras sus gestiones consecutivas entre 2003 y 2011, el actual director del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) mostró su proyecto con el que pretende ganar las elecciones de este año.
Bisogni repasa los principales puntos de su propuesta en su página web y transita la cuenta regresiva hacia las elecciones, por ahora, sin un adversario de peso en la interna.
El consultor y analista Adrián Remedi midió en febrero la intención de voto en Concepción del Uruguay, donde destacó el lanzamiento de Marcelo Bisogni.
Audio: Remedi realizó un contrapunto Bisogni – Ruiz Orrico (Audio: Radio Nacional Concepción del Uruguay)

Tras valorar la tracción de votos del ex intendente, donde generó un contrapunto con el opositor Ruiz Orrico, afirmó que tiene una ventaja de “40 a 20”.
“Para traccionar votos se necesitan figuras a gobernadores y a intendentes muy fuertes”, había dicho Remedi quien, además, posicionó a Cresto como “el mejor candidato” a gobernador del PJ. ¿Qué pasará si Lauritto decide lanzarse como precandidato?