
El vocal EmilioAroldo Castrillón está jubilado desde las 8 de este viernes. Así se comunicódesde la Caja de Jubilaciones de la Provincia de Entre Ríos al juez. Percibiráun beneficio mensual nominal de 889.862 pesos, que en manos significará unos764.918 pesos, según la jubilación actual del exvocal del STJ, Carlos ChiaraDíaz.
El presidente dela Caja de Jubilaciones, Edgardo Scarione, firmó la resolución a primera horade este viernes. Se comunicó al propio interesado y a las autoridades del SuperiorTribunal de Justicia (STJ). Ahora el gobierno del Poder Judicial debe comunicarel cese y designar un interino.
El domingo últimoCastrillón se había interiorizado sobre los trámites para jubilarse losprimeros meses de este año. Aunque la presentación formal fue durante losúltimos días de abril. En el organismo provincial que administra la clasepasiva se dio un trámite rápido al requerimiento del vocal.
En declaracionesrealizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza) en la mañana deeste viernes, Scarione confirmó la novedad y explicitó que “está digitalizadoel sistema de comunicación” con lo cual tras la firma del trámite “se lecomunica a él y al Superior Tribunal que es su empleador”.
Agregó que “en laprovincia tenemos la suerte de que no pasa demasiado tiempo sin cobrar unapersona que pasa de activo a pasivo; siempre se trata que sea un plazo de 40 a50 días e incluso se le paga un anticipo”. Consideró que “es muy probable” queen junio ya comience a cobrar su jubilación. “En eso somos respetuosos de laley y no hacemos distinciones entre los beneficiarios más allá de que algunoscobren más y otros cobren menos”, afirmó.
Consultado por larapidez del trámite, el funcionario sostuvo: “Tomé todos los recaudosnecesarios, sé de mi responsabilidad y sé que el 1 de marzo a las 7 de lamañana vino a la Caja el doctor Castrillón con toda su papelería y que elartículo 35 de la ley 8.732 dice que la formal presentación de la solicitud dejubilación significa para el beneficiario la renuncia expresa a su labor, esdecir que Castrillón renunció a su trabajo el día que presentó formalmente subeneficio”.
Y agregó que“desde ese día Castrillón ya había renunciado. También la ley dice que esarenuncia está condicionada al otorgamiento de su beneficio, y el expediente quecontenía su beneficio no tiene ningún elemento por el cual se pueda rechazar yaque tiene 42 años y cinco meses de antigüedad, tiene la edad necesaria y todoslos requisitos cumplidos”. Aclaró que “el trámite se demoró bastante porque sele pidió un original que a otro beneficiario no se le hubiera pedido pero que aél se le solicitó por el hecho de ser vocal del Superior Tribunal. Cuando élvino tenía todos los elementos y lo retrasamos porque faltaba un original de unlugar determinado”.
Reiteró que“Castrillón ya está jubilado, y desde el día que está formalizada supresentación efectuó una renuncia a su trabajo y el expediente no tiene ningúnelemento para ser negado, está a derecho y además se lo hizo revisar variasveces todo el trámite, no por el juicio político sino por el cargo del que setrata. Tratamos de ser cuidadosos para evitar problemas”.
Enjuiciamiento sin efecto
De este modo, elproceso de Enjuiciamiento en la Cámara de Diputados de la provincia queda sinefecto, dado que el paceño dejó de ser vocal del STJ y es en el marco de esafunción que fue denunciado.
En la partemedular del documento presentado por Fiorotto, que se basó en gran medida en elinforme periodístico, se describieron varios hechos y, en cada caso, también seofrecieron pruebas y testimoniales.
Fuente: Análisis Digital