Miércoles, 12 de enero de 2022   |   Política

Declaran la emergencia ígnea en todo el país

El Gobierno nacional decretó la medida por el lapso de un año debido a los incendios forestales que se suceden en diferentes provincias. Entre Ríos, además del Delta, tuvo focos en Concordia, Colón y Concepción del Uruguay.

Declaran la emergencia ígnea en todo el país

El Gobiernodeclaró la emergencia ígnea en todo el país por el plazo de un año para“adoptar las medidas que resulten necesarias para propiciar y atender concarácter inminente la presupresión y combate de incendios, la restauración lasde zonas afectadas y la prevención de nuevos focos”. En Entre Ríos el Delta es el más afectado por el fuego.

El fuego y su avance incesante.

La Emergencia Ígnea fue solicitada por los gobiernos de las provincias de Neuquén, Río Negro, Chubut, Tierra del Fuego y Santa Cruz, el pasado 27 de diciembre, con el objetivo de atender la situación de la Patagonia argentina.

Lo que dice el archivo

La medida finalmente seadoptó mediante el decreto 6/2022 publicado en el Boletín Oficial, donde sedispuso la creación de un grupo de trabajo que será presidido por el Ministeriode Ambiente y Desarrollo Sostenible, que conduce Juan Cabandié, y estaráintegrado por todas las partes involucradas en la adopción de medidas yacciones para atender la situación de incendios forestales.

En Entre Ríos, casi 20.000 hectáreas fueron afectadas porincendios reportados entre el 1 de enero y el 2 de diciembre del 2021.

La cartera deAmbiente sostuvo que con esta norma “se busca dar una respuesta inmediata a losincendios forestales ocurridos en el país y se instruye al jefe de Gabinete deMinistros a reestructurar, modificar o reasignar partidas presupuestarias parafortalecer de inmediato la capacidad estatal de respuesta ante la emergenciamencionada”.

El decretolleva las firmas del presidente Fernández, del jefe de Gabinete y de Juan Cabandié.

Esta normaestá vinculada a la reciente declaración de emergencia ígnea que realizó elConsejo Federal de Medio Ambiente (Cofema) en donde están representadas todaslas provincias junto con la cartera ambiental de la Nación, según se informó enun comunicado de prensa.

Lo que dice el archivo

Fuego en Entre Ríos

Una periodista de Rosario tuiteó el antes y después de un emblemático lugar de recreación frente a la ciudad Cuna de la Bandera: el banquito San Andrés (que tiene jurisdicción entrerriana).

En el posteo se evidencia cómo el accionar en el delta entrerriano es un tema que sigue sin solución -también sin responsables por el ecocidio- y termina afectando la flora y fauna de los humedales.

Además de los fuegos registrados en islas del delta del río Paraná, este año enEntre Ríos se detectaron nuevos focos ígneos frente al Parque Nacional ElPalmar (Colón); en Calabacilla (Concordia); en la isla del Puerto (Concepcióndel Uruguay); y en unas 14 hectáreas de la localidad de Federación.

Los brigadistas combatieron algunos focos ígneos con helicópteros-hidrantes.

El Gobierno provincialrecordó que aún se encuentra vigente la prohibición de realizar cualquier tipode quemas sin autorización ya que pesa sobre la zona una medida cautelar delJuzgado Federal de Paraná.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: