Martes, 10 de octubre de 2023   |   Política

Davico también podrá ser intendente de Gualeguaychú

El Tribunal Electoral provincial habilitó al candidato de Frigerio, ganador de JxER en las PASO. Transita su segunda gestión consecutiva en Pueblo Belgrano y podría sumar una tercera en otro distrito. Los detalles del fallo.

Davico también podrá ser intendente de Gualeguaychú

Los integrantes del Tribunal Electoralhabilitaron la candidatura de Mauricio Davico. El vigente presidente municipalde Pueblo Belgrano, quien transita por su segunda gestión, podrá ser postulanteen Gualeguaychú para competir en las elecciones generales del 22 de octubre.

El Tribunal Electoral provincial consideró queDavico acreditó residencia, tuvo aval en las PASO y no busca re-reelecciónporque ahora compite en Gualeguaychú

El organismo está compuesto por cinco: Dos porel Superior Tribunal de Justicia, Susana Medina y Germán Carlomagno, un juez deParaná, Angel Moia, y dos legisladores, los peronistas Ángel Giano y DanielOlano.

Como para una resolución se necesita mayoría simple, en el caso de lasimpugnaciones a Mauricio Davico votaron solamente Medina, Carlomagno y Moia yno hicieron falta los votos de los diputados Giano y Olano porque ya estaba eltema resuelto.

Lo que dice el archivo

En este marco, se dio por terminado el acto yquedó acordada la siguiente sentencia, que reza: “Por los fundamentos del acuerdoque antecede; se resuelve:

1 – Hacer lugar a la apelación deducida yrevocar la Resolución de fecha 8/09/2023, dictada por la Junta ElectoralMunicipal de Gualeguaychú.

2 – Oficializar la lista para el Municipio deGualeguaychú con el orden en que fuera postulada por la Alianza ElectoralTransitoria “JUNTOS POR ENTRE RIOS” (CIL 2171), para participar en laselecciones generales, convocadas mediante el Decreto Nº 1075 MGJ para el día 22de  de 2.023″.

Davico junto a Frigerio-Aluani, la fórmula de JxER a la gobernación.

Impugnación local

El Tribunal Electoral de la Provincia de EntreRíos (TEPER) debía expedirse sobre el fallo de la Junta Electoral deGualeguaychú, integrada por el juez Héctor Domingo Vasallo, la fiscal MartinaCedrés y el defensor Pablo Ledesma.

La junta electoral había aceptado laimpugnación a Davico porque no tiene residencia-domicilio en Gualeguaychú, yademás porque ya fue dos veces intendente en Pueblo Belgrano y ganar enGualeguaychú significaría una reelección.

En el lapso transcurrido hasta la resolución deeste martes, el Procurador General de la provincia, Jorge García, planteó quela de Davico se trataba de una “burda maniobra maliciosa”.

En esemarco, el titular de Asuntos Legales de la Municipalidad de Gualeguaychú,Martín Britos, llegó a considerar que las elecciones pudieran suspenderse en esalocalidad: “La suspensión de las elecciones es una hipótesis posible ante lagravedad institucional de lo que está en juego”, afirmó.

Lo que dice el archivo

¿Que sostiene el Tribunal?

Los vocales Susana Medina, Germán Carlomagno y el juez Angel Moia sostienen que la Constitución reformada en el año 2008, “conceptualiza al municipio como una comunidad sociopolítica y esencial, con vida urbana propia e intereses específicos que unida por lazos de vecindad y arraigo territorial, concurre en la búsqueda del bien común, consagrando en el art. 231 la autonomía institucional, política, administrativa, económica y financiera para cada uno de los municipios entrerrianos, los que ejercen sus funciones con independencia de todo otro poder”.

En este marco, “y si bien el alcance y capacidad de los municipios en ejercicio de su autonomía ha sido sumamente discutido, es claro que cada uno de los municipios tiene su autonomía pero que de la propia intervención reglamentaria efectuada por el constituyente, no se verifica que se haya previsto un impedimento textual a la candidatura aquí debatida”, expresa el fallo de Carlomagno en referencia a la intendencia de Gualeguaychú, pese a haber sido Davico dos veces de manera consecutiva intendente de Pueblo General Belgrano.

Lo que dice el archivo

Con información de Ahora El Día y Máxima online.

-noticia en desarrollo-

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: