
El ministro de Economía, Sergio Massa, junto a la titular del PAMI, Luana Volnovich, anunciaron el pago de un bono de $45.000 destinado a los jubilados y pensionados afiliados a esa obra social que ganan hasta un haber mínimo y medio mensual y tienen 60 años o más.
El refuerzo extra se abonará de a $15.000 y corresponderá a los meses de septiembre, octubre y noviembre, alcanzando a 3 millones de jubilados.
Este bono se suma al de hasta $ 37.000 que rige también para los jubilados y pensionados de la ANSeS que ganan también hasta un haber y medio afiliados al PAMI y con más de 60 años.
El nuevo bono del PAMI por 3 meses ue denominado Universalización del Programa Alimentario, y lanzado para compensar la suba en el índice inflacionario luego de la devaluación peso ocurrida tras las PASO.
Según lo detallado desde la cartera de Economía, tendría un costo fiscal de $ 133.542 millones que se financiará con la recaudación del impuesto PAIS.
La jubilación mínima de septiembre, sin bonos, es de $87.489, con lo que un haber y medio significa que cobrarán el bono jubilados que perciban haberes de hasta 131.233 pesos.
Para los jubilados que reciben hasta $98.309 la primera cuota comenzará a pagarse el lunes 9 de octubre. Ese día cobrarán el beneficio los jubilados que tengan
Anunciamos un nuevo refuerzo para seguir acompañando a nuestros jubilados y jubiladas junto a @LuanaVolnovich.
Link en vivo https://t.co/enKPAfodXN
— Sergio Massa (@SergioMassa) September 17, 2023
Les quiero decir que nos acompañen tranquilos, nosotros vamos a cuidar a nuestros adultos mayores para defenderlos de un pasado que quiere volver a las AFJP y recortar los medicamentos porque los considera un gasto.
— Sergio Massa (@SergioMassa) September 17, 2023
El martes 10 cobrarán los con documentos terminados en 1, el miércoles 11 los con terminados en 2 y el jueves 12 los con terminados en 3 (tres). Luego viene un fin de semana XXL, con lo cual los pagos del primer bono de $15.000 se reiniciarán el martes 17 para los beneficiarios con documento terminado en 4, el miércoles 18 los terminados en 5 y el jueves 19 los terminados en 6 y el viernes 20 los terminados en 7 (siete).
Los pagos continuarán luego de la primera vuelta de las elecciones presidenciales: el lunes 23 de octubre cobrarán los beneficiarios con documento terminado en 8 y el martes 24 aquellos con documento terminado en 9 (nueve).
Como estipula la ley, este mes de septiembre los que cobran jubilaciones y pensiones y demás prestaciones sociales recibieron (o recibirán al momento de cobrar) un incremento de 23,29%.
A ese incremento, que de todos modos dejó a las jubilaciones por detrás de la inflación, se le sumó un bono o refuerzo para la jubilación mínima de $27.000, que alcanzó a 17 millones de personas.
NUEVO REFUERZO PARA TRES MILLONES DE JUBILADOS Y PENSIONADOS
Tener memoria, es ser agradecido con quienes trabajaron toda su vida por nuestro país. Por eso, al aumento de $35.000, se sumará un refuerzo de $45.000 al Programa Alimentario PAMI a pagar en 3 meses. pic.twitter.com/ZCAz2s8Tqo
— Sergio Massa (@SergioMassa) September 17, 2023
La jubilación mínima de agosto era de $70.938 (brutos) más $ 20.000 del bono. En total $90.938. Con una movilidad promedio del 23,29%, la jubilación mínima en septiembre pasó a $ 87.460. Y con el bono de $27.000, el ingreso total en septiembre será de $114.460. Para este sector el aumento es del 25,9%.
La jubilación mínima más el bono comprende a 5,1 millones de jubilados y pensionados. A su vez, 1,4 millones jubilados y pensionados con haberes mínimos que se jubilaron con 30 o más años de aportes, cobrarán un adicional de $9.300. Esto es así porque este grupo no puede cobrar menos que el 82% del Salario Mínimo Vital y Móvil. Ese importe se suma al bono de $27.000. En total son $123.760 (jubilación mínima de $ 87.460 brutos + $ 27.000 de bono + $ 9.300 de plus).
El bono alcanzará a casi 3 millones de jubiladas y jubilados y también beneficiarios de pensiones no contributivas, quienes serán los primeros en cobrar el bono. El lunes 2 de octubre lo harán aquellos que cumplan las condiciones y cuyos documentos terminen en 0 y 1, el martes 3, aquellos con documentos terminados en 2 y 3, el miércoles 4 los terminados en 4 y 5, el jueves 5 los terminados en 6 y 7 y el viernes los terminados en 8 y 9
Cabe destacar que en Entre Ríos son cerca de 62 mil jubilados y pensionados según los datos oficiales, de los cuales aproximadamente 8500 cumplen con los requisitos para beneficiarse de esta nueva medida anunciada por Sergio Massa.