Miércoles, 5 de mayo de 2021   |   Política

Castrillón empezó a tramitar su jubilación

Desde la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos confirmaron que el vocal del STJ inició los trámites entre finales de febrero y comienzo de marzo. Detallaron que tiene más de 40 años de aportes.

Castrillón empezó a tramitar su jubilación

El presidente de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de laProvincia, Edgardo Scarione, dijo este miércoles que el vocal del SuperiorTribunal de Justicia (STJ) Emilio Castrillón empezó a tramitar su jubilaciónentre finales de febrero y comienzos de marzo, aunque formalmente la peticiónse fechó el último 29 de abril, según el registro que publica en su web el organismoprevisional.

«Un día habló conmigo a las 7 de la mañana, y preguntó sobrelos requisitos y si estaba en condiciones de jubilarse. Los trámites estaban;faltaba alguna documentación firmada. Pero tiene todos los requisitos parajubilarse, sobradamente. Suma los años necesarios para jubilarse, entre los 8 o9 años de aporte como autónomo, después de su trabajo en el Estado, a nivelmunicipal, como legislador y ahora en el Poder Judicial. Los requisitos sonsobrados para su jubilación», dijo Scarione en diálogo con el programa Paraempezar, de Radio Costa Paraná.

De acuerdo a los datos que reveló el funcionario, elexpresidente del STJ y actual vocal de la Sala Civil y Comercial, «tiene entre42 y 43 años de aporte» al sistema previsional. «El doctor Castrillón tienetodos los elementos, todos los requisitos para jubilarse, sobradamente»,afirmó.

La determinación del valor de la jubilación que percibiráCastrillón como miembro del Poder Judicial se hará en base al cómputo sobre loshaberes percibidos en los 10 últimos años.

-¿Se llega ajubilaciones de $500 mil, $600 mil?

-Por supuesto.

En realidad, Castrillón accederá a un monto un poco máselevado: alrededor de los $700 mil.

Aun cuando el presidente de la Caja de Jubilaciones dice que«se cumple con la ley» en la determinación de los valores de los haberesprevisionales de los integrantes del STJ, admite la existencia de fuertesasimetrías.

«Yo creo que esta pandemia nos ha hecho reflexionar a más deuno. Algunos tenemos un pensamiento, y no lo abandonamos nunca.  Yo creo que esto nos hace cada vez másinjustos, y si algún día queremos lograr un estado de bienestar, donde cada unollevar a cabo nuestros deseos, tenemos que tener en cuenta este tipo desituaciones. No puede ser que una persona cobre una cifra exagerada y otrosapenas puedan sobrevivir o tener la mitad de la canasta básica», señaló.

Lo que dice el archivo

-Se habla mucho,precisamente, de los sueldos y jubilaciones del Poder Judicial.

-Pero está en la ley. Están a derecho.

El inicio del trámite de jubilación del vocal Castrillóncoincide con la apertura formal del juicio político pedido por el periodistaDaniel Tirso Fiorotto, que analiza la Comisión de Juicio Político de la Cámarade Diputados.

En un escrito de 34 páginas, Fiorotto fundamenta susolicitud en una serie de hechos y situaciones atribuidas a Castrillón, en lasque el juez habría incurrido en “mal desempeño”, sea por “violencia de género”,en varios casos, como también por “reiteradas conductas demostrativas de faltade mesura, equilibrio, autocontrol, decoro, deferencia, circunspección ycompostura para el ejercicio de sus funciones como miembro del SuperiorTribunal de Justicia”.

Fuente: Entre Ríos Ahora

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: