
Este domingo entró en vigencia en todo el territorio nacional la ley de Interrupción Voluntario del Embarazo (IVE), al haber transcurrido 8 días luego de su promulgación por parte del presidente Alberto Fernández.
Al no existir un protocolo único de aplicación de la norma por el momento en todo el territorio nacional, queda a criterio de cada provincia definir de qué modo los diferentes actores del sistema de salud garantizarán su implementación.
En ese sentido, Clarín realizó un mapeo acerca de cómo se prepara cada provincia para asistir a las mujeres que a partir de ahora, con todo derecho, soliciten practicar un aborto.
En el caso de Entre Ríos se trabaja para adecuar las áreas de Salud a la normativa nacional, lo que permitirá garantizar su cumplimiento.
El trabajo apunta a informar a los equipos médicos el detalle y los alcances de la nueva ley para, a partir de marzo, comenzar un plan de capacitación.
Entre Ríos adhirió al ILE en 2017 y, también, en 2019, al nuevo protocolo.
Te invitamos a leer más al respecto en nuestra sección Entre Ríos en los medios nacionales:
Aborto legal vigente en toda la Argentina: los escenarios que se presentan en cada provincia