
Un proyectode ley presentado por el diputado provincial Juan Manuel Huss (Frente CreerEntre Ríos) promueve una serie de beneficios para inquilinos, a los cuales selos exime de pagos que actualmente corre por su cuenta a la hora de alquilar.En la iniciativa presentada por el dirigente justicialista, se propone que lascomisiones inmobiliarias sean abonadas por los propietarios. Además, exime alos locatarios del pago del Impuesto al Sello.
El proyecto establece un monto máximo del 4,15% del valor total del contrato para la comisión a cobrar, la cual deberá pagar el locador.
El proyecto presentado por Huss se enmarca en el debate nacional sobre la Ley de Alquileres, de reciente sanción, pero que asimismo está siendo rediscutida en la Cámara de Diputados de la Nación. Los puntos de conflicto son el plazo del contrato -actualmente de tres años- y la fórmula de actualización de alquileres.
El diputado provincial Juan Manuel Huss (Frente CREER -PJ).
El artículo 1° de la ley ingresada por Huss señala cambios en el artículo 8 de la Ley 9.739, que institucionaliza al Colegio de Corredores Públicos de Entre Ríos. El apartado quedaría redactado de la siguiente forma: “(…) Para los casos de locaciones de inmuebles con destino a vivienda en los que el locatario sea una persona física, el monto máximo de la comisión a cobrar será el equivalente al cuatro con quince centésimos por ciento (4,15%) del valor total del respectivo contrato, a cargo del locador”.
En su 2º artículo, la norma propone incluir un inciso al 10° artículo de la leyde corredores, estableciendo: “Queda expresamente prohibido en las locacionesde inmuebles con destino a vivienda en los que el locatario sea una personafísica, requerir y/o percibir, mediante cualquier forma de pago, comisionesinmobiliarias y/u honorarios por la intermediación o corretaje a locatarios,sublocatarios y/o continuadores de la locación. La prohibición resulta extensivaa los honorarios por administración de dichas locaciones”.
En susfundamentos, el diputado provincial peronista brindó datos en torno al déficithabitacional del país, que tiene su correlato en la provincia, donde remarcó que los inquilinos padecen “serias dificultades y ruinosos costos” almomento de concertar un acuerdo.
“Resulta razonable que quien provee el inmueble designe al corredorinmobiliario y sea por elloquien asuma el costo de la gestión”, explicó Huss.
En este sentido, destacó los costos por mes de garantía, obtención de garantía propietaria, costos de sellados, comisiones inmobiliarias, certificaciones de firmas, entre otros.
En ese marco, Huss enfatizó en que existen “sugerencias” en torno al corretaje inmobiliario que suelen ser perjudiciales en lo económico para quienes buscan alquilar. Por eso mismo, propone que se inviertan los cargos de la gestión.
“Otrainiciativa concreta, es la eximición del cobro del impuesto al sello a laslocaciones de inmuebles con destino a vivienda en los que el locatario sea unapersona física. Así, mediante incorporación de la misma al Código Fiscal provincialse efectivizaría así un alivio económico adicional para el inquilino, que esquien está a cargo de dicho pago”, detalló en otro apartado el dirigente de LaCámpora.
Fuente: Bicameral.