Viernes, 30 de julio de 2021   |   Política

Bordet apuntó contra Frigerio

En un acto de campaña, el gobernador abandonó su histórico tono moderado y aseguró que “nuestros candidatos son entrerrianos”, en una chicana contra el precandidato opositor Rogelio Frigerio.

Bordet apuntó contra Frigerio

El gobernador Gustavo Bordet encabezó este jueves unareunión de trabajo con referentes del Frente de Todos en el departamento La Pazde cara a las elecciones PASO del 12 de septiembre.

Estuvo acompañado por los candidatos y candidatas adiputados nacionales, Enrique Cresto, Carolina Gaillard, Tomas Ledesma, BrendaUlman y Lucas Larrarte. También participaron del encuentro el senador nacional,Edgardo Kueider, el senador provincial, Amilcar Genre Bert y el diputadoprovincial, Sergio Castrillón.

Bordet destacó el protagonismo de los jóvenes en la lista del oficialismo y sostuvo que “nuestra juventud es el presente, no solo futuro”. Además, corriéndose del tono moderado, reivindicó que los candidatos del Frente de Todos “son entrerrianos que conocen la provincia, y trabajan por los entrerrianos”, en una clara alusión al precandidato opositor, Rogelio Frigario, tildado de “porteño” en la interna electoral.

Bordet reivindicó que los candidatos del Frente de Todos “son entrerrianos que conocen la provincia, y trabajan por los entrerrianos”.

En la vereda opuesta, el precandidato de Juntos por Entre Ríos, Rogelio Frigerio aseguró este jueves en Gualeguay que “necesitamos que cambie el norte de este país, entendemos que no es el país que queremos la mayoría de los entrerrianos”, atribuyéndose la entrerrianía, mientras otros sectores lo tildan de “porteño”.

Lo que dice el archivo

El gobernador valoró laparticipación de Tomás Ledesma y Brenda Ullman, de 26 y 29 añosrespectivamente, como candidatos a diputados y mencionó que “muchos compañerosy compañeras que tienen un rol activo, preponderante”. También puntualizó latrayectoria de todos los integrantes de la lista oficialista.

 “Hay queestablecer una bisagra para adelante y darespacio a que nuestros jóvenes puedan tener lugares de responsabilidadporque está claramente demostrado que cuando ocurre, superan todas lasexpectativas y se desempeñan con la mejor de las vocaciones en los lugaresdonde les toca estar”, completó el mandatario.

Se refirió al trabajo con el gobierno nacional de AlbertoFernández y Cristina Fernández de Kirchner y puso de relieve obras que estánllegando a la provincia: “Estamos asistiendo a una transformación inéditapara Entre Ríos”.

Lo que dice el archivo

“En un año y medio de gobierno de nuestro frente, todas lasciudades y las comunas de la provincia están recibiendo obras públicas queantes no venían, obras como rutas nacionales, viviendas, de  agua y cloacas, que cuidan la salud de laspersonas y que además generan calidad de vida, más dignidad”, expresó.

Ya sobre el final de su discurso, y de cara al comienzo dela campaña, llamó a militar en cada ciudad, comuna o junta de gobierno para“seguir construyendo este camino con todos y todas, esta provincia delprogreso”.

Una decisión muyimportante

Por su parte, Cresto recordó que “la pandemia no nosparalizó”, y que “atendimos lo urgente sin descuidar los objetivos queplanteamos junto al presidente Alberto Fernández y el gobernador GustavoBordet”.

“Por eso, aun atravesando uno de los momentos más difícilesdel país, llevamos adelante un plan de obras de agua y saneamiento históricopara la provincia de Entre Ríos, obras que representan trabajo, que dinamizanla economía, que amplían derechos en los sectores más postergados yvulnerables”, mencionó el candidato en primer término de la lista del Frente deTodos.

Lo que dice el archivo

Por último, Cresto indicó que las elecciones legislativasserán “una decisión muy importante”, y que “los entrerrianos merecemos unfuturo de crecimiento, de empleo y oportunidades. Esa es la línea en la GustavoBordet viene trabajando junto al gobierno nacional”.

Pensando la políticapública

A su turno, la candidata en cuarto término, Brenda Ulmansaludó la decisión del gobernador de reunirse con los referentes deldepartamento La Paz.

La joven dirigente, oriunda de Bovril, enfatizó en el rol de“la juventud para poder pensar y transformar en política pública”, y resaltótambién el protagonismo de las mujeres en la política.

“El único camino es la unidad con las compañeras, conlos compañeros y con la juventud, que tiene que tener un rol fundamental, perono solamente en pintar la calle, estar en el acto, sino pensando en la políticapública y proyectos locales, departamentales, provinciales y nacionales junto alos compañeros de cada localidad”, concluyó Ulman.

Lo que dice el archivo

Por su parte, Carolina Gaillard, que se desempeñó comosecretaria de Cultura de la provincia, recordó el compromiso del gobernadorBordet para “poner en valor el enorme patrimonio cultural de la provincia”, ysostuvo que “eso nos tiene que enorgullecer como entrerrianos”.

Además, agradeció al gobernador porque “ha sido quiennos ha permitido a las mujeres tener un lugar preponderante y nos permitió serparte activa del gabinete”.

Asimismo, Tomás Ledesma, destacó la cantidad de obras que sehan ejecutado en los municipios de la provincia en articulación con losgobiernos nacional y provincial, y llamó a “poner en valor ese esfuerzo querealizan todos y todas”, logrando “un triunfo contundente”.

Durante la reunión también hizo uso de la palabra elcandidato a diputado nacional en quinto lugar, Lucas Larrarte. El actualintendente de San Salvador se refirió a la discusión que representan laspróximas elecciones, y sostuvo que “se trata de la posibilidad de que cadaentrerriano, cada entrerriana pueda realizar su proyecto de vida. Para eso tenemosnuestras ideas y nuestros proyectos, para que cada trabajador pueda tener laoportunidad de llevar el pan a su casa, para que cada productor pueda seguirgenerando riquezas para este país, para que cada comerciante pueda seguirabriendo sus puertas”.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: