Jueves, 14 de septiembre de 2023   |   Política

Bahl sumó apoyo de histórico gremialista nacional

Se trata de Hugo Yasky secretario general nacional de la CTA. Fue durante el plenario que se hizo en Paraná y reunió a más de 500 referentes del gremio. En el encuentro se respaldó al candidato de Más para Entre Ríos y a Massa.

Bahl sumó apoyo de histórico gremialista nacional

La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) desarrollóun plenario en la ciudad de Paraná, que suvo lugar en el Salón del Sindicato deTrabajadores del Espectáculo Público (SUTEP), bajo el lema “El destino de laPatria está en nuestras manos, unidad para la victoria del pueblo”.

Del encuentro participaron más de 500 referentes de laentidad gremial, contando al secretario general nacional, Hugo Yasky, quien sesumó al apoyo a la candidatura de Sergio Massa en la Nación y al postulante agobernador de Más para Entre Ríos, Adán Bahl, presente en la.

Participaron también referentes de los 17 departamentos deEntre Ríos y sindicatos que componen la Central; autoridades de la CGT;trabajadoras y trabajadores, además del secretario general de la CTA EntreRíos, Sergio Elizar; la candidata a intendenta de Paraná, Rosario Romero;legisladores nacionales y provinciales y concejales, entre otros.

Al hacer uso de la palabra, Bahl expresó: “En menos de un mes y medio nos jugamos eldestino de la Argentina y de nuestra querida provincia. Otra vez, losargentinos, los entrerrianos, tenemos que elegir qué clase de país vamos a ser.Si un país soberano, con educación, salud, trabajo y desarrollo. O un país sinderechos, sin universidad pública y sin industria nacional”.

“¿En quién vamos a confiar los entrerrianos? ¿En losque dicen que van a hacer exactamente lo contrario de lo que hicieron cuandogobernaron y fueron los responsables de que cerraran 20 mil pymes? ¿En los quenos quieren cerrar mercados, cuando lo que necesitamos es venderle nuestrotrabajo a todo el mundo?”, cuestionó.

Además, instó a la mimlitancia: “Hagamos todo lo posiblepara construir el triunfo del peronismo el 22 de octubre, que va a ser eltriunfo de los trabajadores y de los que todavía no tienen trabajo, de launiversidad pública, del país y de nuestra hermosa Entre Ríos”.

“Vamos a dejar hasta la última gota de energía para quetriunfe la Argentina, para que triunfe Entre Ríos”, concluyó.

Hugo Yasky en Paraná.

Por su parte, Yasky sostuvo: “Tenemos que ser capaces desostener dos cosas, la memoria, que es lo que nos permite mirar para atrás; ylos sueños, que es lo que nos permite mirar para adelante. Y esa es la razón deser que encuentro en esta militancia, seguir luchando por ese sueño”.

Más adelante, el diputado nacional reveló que mantuvo undiálogo con Sergio Massa, ministro de Economía de la Nación y candidato aPresidente, y señaló: “Le dije que muchas cosas que está haciendo ahora mehacen acordar a los primeros tiempos de Néstor Kirchner, porque le tocó serPresidente, apenas con el 23% de los votos, de un país que no creía en lapalabra de los políticos. Y él se dio cuenta que de nada valía hablar, habíaque ejecutar actos, y vino a Entre Ríos a pagar los salarios docentes”,recordó.

“Hay que volver a la militancia, golpear la casa de loscompañeros y vecinos, volver a discutir en las escuelas, porque hay razonespara tener esperanza”, enfatizó Yasky, luego de mencionar el reciente anunciodel proyecto de Ley de Financiamiento Educativo.

Para concluir, el legislador manifestó: “Tenemos queprepararnos para tiempos que no van a ser fáciles, pero que también nos van apermitir tener días de lucha, días de gloria, días de conquista. No tenemos quedejarnos llevar por ese discurso derrotista y de que inevitablemente la derechade este país va a gobernar la Argentina”.

“Luchemos por nuestros héroes, nuestros desaparecidos,nuestros movimientos obreros, las Abuelas, las Madres, por la historia denuestro pueblo”, cerró.

A su vez, el secretario general de la CTA Entre Ríos, SergioElizar, recordó: “En cada encrucijada de la historia, la CTA se posicionó conclaridad en el lugar que debía estar, junto a las y los trabajadores, junto alpueblo y a los humildes”.

Y de cara a las próximas elecciones, consideró: “Hoy tambiénestamos donde tenemos que estar, expresando un claro respaldo a Sergio Massapara que sea presidente, a Adán Bahl para que sea gobernador, y en cada uno delos municipios con nuestros candidatos, para que gane el frente Más por EntreRíos”.

Adán Bahl, candidato a gobernador de Más para Entre Ríos.

Lo que dice el archivo

En tanto que, la candidata a intendenta de Paraná, RosarioRomero, apuntó: “Con nuestros candidatos, podemos hacer una Argentina mejor,una Entre Ríos mejor y en Paraná, con el gran desafío de seguir con una buenagestión”.

Durante el acto se proyectó un video institucional y sepresentaron las propuestas de la Central.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: