Lunes, 11 de septiembre de 2023   |   Política

Mientras el sector de Milei quiere cerrar el INCAA Bahl apunta a fomentar la industria

Se reunió con referentes del sector ausdiovisual. Escuchó demandas y dijo que la provincia puede transformarse en un polo de la industria. Esto en medio de la polémica por las propuestas libertarias de cerrar el Instituto Nacional de Cine.
Mientras el sector de Milei quiere cerrar el INCAA Bahl apunta a fomentar la industria

El candidato a Gobernador por Más para Entre Ríos, Adán Bahl, concretó un encuentro con productores del sector audiovisual, en el cual se planteó la propuesta de trabajar una agenda común con el objetivo de para generar empleo y desarrollo.

Durante la audiencia se abordaron demandas específicas de la industria, tales como la generación de financiamiento y de políticas para la producción audiovisual en Entre Ríos, como así también se destacó la reglamentación de la Ley de Fomento Audiovisual Nº 10.937, herramienta clave para la promoción de la actividad.

Al respecto, el intendente de Paraná señaló: “Entre Ríos tiene todo para transformarse en un polo de la industria audiovisual. El talento, la creatividad, el empuje. Estamos muy orgullosos de nuestros artistas y queremos que puedan vivir de su vocación y desarrollar sus proyectos acá, en su lugar. Y desde acá exportarlos a todo el mundo”.

“Gracias al trabajo del sector y a la visión de nuestro gobernador Bordet, contamos con una Ley de Fomento a la Industria Audiovisual que se consolida a paso firme; y con un Festival Internacional de Cine que nos posiciona en toda la región”, añadió.

Para concluir, sostuvo: “La cultura, además de ser identidad y un derecho, también es una industria. De hecho, una industria muy pujante, que hoy, en términos económicos, genera a nivel nacional casi lo mismo que sectores tradicionales como el rubro de la construcción. Con el plus de que tiene un enorme potencial exportador”.

“Es hora de dar el salto de calidad; de aprovechar todas las ventajas comparativas que tenemos para la industria audiovisual y convertirlas en oportunidades de empleo y desarrollo para los entrerrianos”, cerró.

Bahl dijo que en Entre Ríos puede haber un polo de la industria audiovisual.

Estas propuestas a nivel provincial se dan como contrapunto de lo que surgió desde los dirigentes de La Libertad Avanza, espacio que encabeza Javier Milei, quienes anticiparon, que de ser electos, cerrarán el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).

Así lo dijo el candidato libertario a jefe de Gobierno porteño Ramiro Marra y la candidata a diputada de Lilia Lemoine, quien protagonizó un cruce con el director, ganador del Oscar, Juan José Campanella.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: