Viernes, 27 de mayo de 2022   |   Política

Avanzan en la reforma de la Ley de Municipios

Diputados se reunieron con autoridades de la Asociación de Jueces de Faltas para trabajar sobre el proyecto en busca darle una visión más republicana de los órganos municipales, con mayor independencia de la justicia.

Avanzan en la reforma de la Ley de Municipios

Leonardo Silva, presidente de la Comisión de AsuntosMunicipales y Comunales de la Cámara de Diputados de la Provincia, recibió alpresidente de la Asociación de Jueces de Faltas de Entre Ríos, Dr. Fernando DiBenedetto, y al Secretario de la entidad, Dr. Cristian Saccani, Jueces de laCiudad de Viale y María Grande, respectivamente.

 

El encuentro, que se concretó gracias a las gestiones deldiputado Uriel Brupbache, miembro también de la comisión, se llevó a cabo en elmarco de la iniciativa de Reforma de la Ley de Municipios de Entre Ríos (Nº10.027)

Este proyecto viene siendo abordado por la comisión presididapor Silva y la reunión tenía como meta que los legisladores tomaranconocimiento de las iniciativas de la Asociación de Magistrados relacionadascon dicha modificación legislativa, que apuntan a brindar un mejor y máseficiente servicio de justicia al vecino.

Leonardo Silva,  Presidente de la Comisión de Asuntos Municipales y Comunales de la Cámara de Diputados de Entre Ríos.

Entre los planteos realizados por los Magistrados se tratóla visión republicana de los órganos municipales, la necesaria división depoderes que repercute en un accionar independiente del Juez y, las instanciasde apelación de las decisiones de los Magistrados al momento de determinar unasanción.

El presidente de la comisión recibió de buena manera lapropuesta de los jueces, la que, según pudo saberse, es apoyada también porotros miembros del cuerpo, y los invitó a materializar estas pautas en laredacción concreta de los nuevos artículos de la Ley que se pretenderíanintroducir por esa entidad en el marco de la reforma, para ser tratados en lospróximos días en comisión.

Lo que dice el archivo

Tras el cónclave, Di Benedetto, y Saccani, coincidieron:”Sentimos un profundo orgullo por encontrarnos formando parte de esteproceso histórico. Ustedes imaginen que, desde los inicios de la República,junto a los Jueces de Paz somos los primeros Magistrados que existimos”.

“Antes el intendente o el alcalde era también Juez deFaltas y Juez de Paz. Luego, la institucionalidad hizo que el Intendente sedesprenda de esas funciones,, pero pasó a elegirlos a voluntad y bajo suspautas. Hoy día, los Jueces de Paz ya consiguieron su tan ansiada independenciay, con estos espacios que se nos están abriendo, podemos decir con alegría quelos Jueces de Faltas comenzamos a transitar el mismo camino”, agregaron.

Solo resta saber en los próximos días cuando seránconvocados los Magistrados por la Comisión para defender sus argumentos ypropuestas, lo que se irá pautando según los distintos temas que van siendoabordados por la Comisión de Asuntos Municipales de la Honorable Cámara deDiputados de Entre Ríos.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: