Martes, 5 de abril de 2022   |   Política

Avanza el proyecto de la Fiscalía Anticorrupción

Se reunió la Comisión de Asuntos Constitucionales para comenzar a dar forma al proyecto que anunció el gobernador Bordet durante la última Apertura de Sesiones Ordinarias.
Avanza el proyecto de la Fiscalía Anticorrupción

Diputadas y diputados trataron el proyecto de ley presentado por el Poder Ejecutivo que crea el organismo previsto por el Artículo 208 de la Constitución Provincial para la investigación y acusación de delitos contra la administración pública provincial.

La Cámara de Diputados fue el escenario para la reunión de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Juicio Político y Peticiones, Poderes y Reglamento, que preside Juan Pablo Cosso, del Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos.

Comisión de Asuntos Constitucionales, Juicio Político y Peticiones, Poderes y Reglamento se reunió para darle forma al proyecto.

En este encuentro, los integrantes de la Cámara Baja de Entre Ríos trabajaron sobre el proyecto de ley que presentó por el Ejecutivo para la creación de la Fiscalía Anticorrupción, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Entre Ríos.

Lo que dice el archivo

El organismo, tal como prevé el artículo 208 de la Constitución Provincial, tendría como función investigar y acusar delitos contra la administración pública cometidos en la provincia o fuera de ella, en función de la competencia que determinen las leyes aplicables, previstos en el Libro Segundo, Título XI Capítulos I al XI del Código Penal, debiendo ajustar su proceder a las instrucciones que imparta el Procurador General.

La presentación de esta iniciativa, similar a la FIA que funcionó entre el 2000 y el 2003, fue uno de los anuncios que llevó a cabo el gobernador Gustavo Bordet a legisladoras y legisladores durante la Apertura de Sesiones Ordinarias de este año.

Los miembros de la Comisión definieron la metodología de trabajo para el tratamiento de la iniciativa y abordaron las primeras consideraciones.

Los legisladores decidieron continuar con las reuniones y convocar a representantes del Ministerio de Gobierno y Justicia, el Ministerio Público Fiscal, el Superior Tribunal de Justicia y del Colegio de la Abogacía.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: