
El gobernador Gustavo Bordet, junto al ministro de Ganadería,Agricultura y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, recorrieron un campocercano a Lucas González para observar los efectos de la sequía y dialogaroncon los productores, con el objeto de diseñar un plan de asistencia para elsector.
Bordet: “Estamos con el ministro Julián Domínguez trabajando sobre la emergencia climática que tenemos en toda la provincia, que afecta al país entero”.
La visita del ministro nacional, quien vino acompañado por elsecretario de Agricultura, Matías Lestani, y el jefe de gabinete Jorge Ruiz,fue luego de que el gobernador planteara al presidente Alberto Fernández supreocupación por la situación de los productores ante el fenómeno climático.
En ese marco, el gobernador destacó “la predisposición del presidenteAlberto Fernández en poder encontrar las herramientas para auxiliar a losproductores que tienen dificultades con las pérdidas que genera la sequía; ysobre todo para recomponer el capital de trabajo y esperar la próximacampaña”.
En este sentido, dijo que, “como habitualmente lo hacemos,estamos trabajando en conjunto con los productores, estando en terreno aquí enla zona de Lucas Gonzaléz, quizás donde más fuerte haya pegado la emergenciaclimática. Estamos conversando con productores de la Cooperativa El Progreso puntualmente,intercambiando opiniones; pero fundamentalmente encontrando las herramientasque permitan recomponer la estructura productiva para poder seguir trabajando yaportando al desarrollo y lo que hace a nuestra provincia en todas sus cadenasde valor”.
“El hecho de que el maíz haya sido el cultivo másperjudicado, en la principal cadena de valor que tiene la provincia que es laavícola, claramente esto genera un problema, porque es el principal insumoalimentario que tiene la cadena”, apuntó y señaló que “para eso estamostrabajando y buscando soluciones para nuestros productores”.
“Es importante trabajar en conjunto gobierno nacional y provincial e involucrar a las cooperativas y productores, para lograr formar un equipo que resuelva los problemas reales que tienen hoy nuestros campos y nuestro sistema productivo”, subrayó Bordet,
Bordet afirmó que “hay un acompañamiento en todas laspolíticas productivas de la provincia del gobierno nacional; y nosotros, desdela provincia, vamos a poner a disposición en esta emergencia todos losinstrumentos financieros que tenemos, desde el Fogaer (Fondo de Garantías deEntre Ríos), que el año pasado hizo un fondeo de 700 millones de pesos; elFinver, que hemos presupuestado para este año una capitalización de 1000millones de pesos; y con organismos nacionales como el Consejo Federal deInversiones que siempre está llegando en distintas situaciones de emergenciapara auxiliar financieramente a los productores afectados”.

Bordet y Domínguez recorrieron campos y escucharon la requisitoria del sector.
Por su parte, el ministro Domínguez precisó que “elgobernador habló con el Presidente sobre la preocupación por el tema de lasequía y el Presidente me pidió que viniéramos a ver en terreno lasconsecuencias y a trabajar en el restablecimiento del fondo de emergencia quedurante tantos años estuvo aplanado; que sea un instrumento rápido de respuestaa la pérdida de capital de trabajo de los productores”.
“La decisión del Presidente y delgobernador de acompañar a los productores en este momento de incertidumbre,consecuencia de la sequía. Esperemos que en las próximas horas el tiempo vayaaliviando las condiciones, pero lo que se perdió ya está y hay que trabajarsobre la recuperación del capital de trabajo”, destacó el ministro.
En ese marco, señaló como próximos pasos “hacer unaevaluación del plan de emergencia, que nos permita ver las consecuencias de laspérdidas; y después la Nación asistir financieramente a la provincia, a losconsejos federales de ministros agrícolas de las provincias; y las provinciasdictarán los pasos a seguir en la asistencia a la comunidad de productores,previa evaluación de campo por campo de pérdida de capital de trabajo que noslo permite el sistema tecnológico”.
Agradecimiento
Edgardo Barzola, consejero de la Cooperativa El Progreso yconsejero en Coninagro por la Asociación de Cooperativas a nivel nacional,describió la situación que atraviesan los productores por la sequía y consideró“muy importante” la presencia en el lugar y el apoyo del gobernador GustavoBordet y del ministro Julián Domínguez.
“Es grave la situación. Acá estamos en un lote con muy buenatecnología y muchos lotes que hemos recorrido en la provincia se han perdido.Realmente la situación es muy grave. Esto es maíz pero también en soja, quehemos perdido casi toda la soja de segunda. Estamos soportando, como el restodel país, las altas temperaturas y realmente es grave la situación”, detallóBarzola.
“Es grave la situación”, sentenció Barzola.
En tanto, sobre la visita de las autoridades provinciales y nacionales, Barzona consideró: “Para nosotros es muy importante que esté del gobernador GustavoBordet y el ministro Julián Domínguez porque vemos la preocupación de ellostambién para tratar de resolver. Tenemos que seguir conversando para ver cómopodemos resolver esta problemática. El productor debe recuperar su capital detrabajo y también a la Cooperativa porque con las pérdidas totales el productorno puede cumplir con la Cooperativa que tiene sus vencimientos. Por esonecesitamos el financiamiento rápidamente y que se vincule con la situación entodo el territorio de la provincia. Vamos a seguir conversando, nos van aacompañar y desde ya que agradecemos la visita a esta zona”.
En la oportunidad, también junto a la intendenta de LucasGonzález, Cristina Boeri, y al ministro de Producción, Juan José Bahillo, lasautoridades dialogaron con productores y miembros de la Cooperativa ElProgreso. Estuvieron presentes también el secretario de Agricultura yGanadería, Lucio Amavet; y la senadora provincial Flavia Maidana. Elestablecimiento visitado, El Aniceto, pertenece al productor Gonzalo Franz.