Viernes, 14 de enero de 2022   |   Política

La exigencia de la Sociedad Rural a los gobernadores por la sequía

El fenómeno climático que afecta a todo el país comienza desesperar a los productores, que piden rápida acción a los funcionararios, entre ellos a los de Entre Ríos, para que llamen a las Comisiones de Emergencia y Desastre Agropecuario.
La exigencia de la Sociedad Rural a los gobernadores por la sequía

La falta de precipitaciones sumadas a las altas temperaturas que están azotando al país, y particularmente en Entre Ríos, derivan en graves consecuencias para las actividades del campo.

En este marco, la Sociedad Rural Argentina emitió un comunicado donde pide a los dirigentes de las distintas provincias convocar urgentemente a las Comisiones de Emergencia y/o Desastre Agropecuario.

Según consignó El Entrerriano, entidad rural realiza este reclamo con el objetivo que se evalúen las zonas afectadas y daños directos en la producción.

En el texto difundido, Nicolás Pino, presidente de SRA, reveló: “Las condiciones son alarmantes, 8 de cada 10 hectáreas productivas están en condición seca a muy seca, con pérdidas generalizadas”.

“Necesitamos una rápida respuesta ante la dura realidad que está dejando la sequía, en un contexto económico complejo con falta de previsibilidad macroeconómica y regulaciones crecientes que limitan la inversión y el desarrollo”., agregó el dirigente.

El comunicado de la Sociedad Rural Argentina:

Desde la SRA solicitamos a los gobiernos provinciales que actúen frente a la sequía

Como consecuencia del fenómeno climático que están padeciendo las zonas productivas de país, la Sociedad Rural Argentina insta a los gobiernos provinciales a convocar, de manera urgente, a las Comisiones de Emergencia y/o Desastre Agropecuario para evaluar las zonas afectadas y daños directos en la producción.

“Las condiciones a nivel país son alarmantes: 8 de cada 10 hectáreas productivas están en condición seca a muy seca con pérdidas generalizadas en varias provincias. Necesitamos que los gobiernos provinciales se activen” indicó Nicolás Pino, presidente de la SRA.

Vemos con suma preocupación las consecuencias que ya ha generado este fenómeno climático en el resultado económico del productor. Necesitamos una rápida respuesta ante la dura realidad que está dejando la sequía, en un contexto económico complejo con falta de previsibilidad macroeconómica y regulaciones crecientes que limitan la inversión y el desarrollo”.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: