Sábado, 12 de marzo de 2022   |   Política

Alerta ante posible suba de retenciones

La FARER emitió un comunicado anticipando su opinión frente a los rumores sobre la posible decisión del gobierno nacional de reflotar una medida que siempre genera polémica.

Alerta ante posible suba de retenciones

Recientemente, se comenzó a especular, debido a versiones que se manejan dentro de distintos ámbitos gubernamentales y medios de comunicación, conuna posible medida que tomaría el gobierno nacional tendiente a aumentarlas retenciones de trigo y maíz, decisión que tendría como sustento la guerra enEuropa. 

Lo que dice el archivo

En este marco, la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) expresó mediante un comunicado su enérgico rechazo a esta determinación, la cual calificaron como: “Un vulgar saqueo al productor, que más allá del aspecto meramente recaudatorio, sólo ha servido a lo largo de la historia para estancar o retraer la producción y detener el desarrollo del país”.  

En esta línea, la entidad sostiene que, desde hace tiempo, viene reiterando que la suba de retenciones o la implementación de cupos para las exportaciones no provoca reducciónen los precios de los alimentos de la mesa de los argentinos. 

Según la FARER, implementar derechos de exportación, medida que tildaron de “receta vieja y fracasada”, ha demostrado que sus consecuencias terminan siendo las de diezmar la producción y las exportaciones, fulminar mercados, ysocavar el ánimo y la capacidad de inversión de los productores, reduciendodrásticamente la superficie sembrada y los volúmenes generados.

Lo que dice el archivo

“Sin duda alguna, el camino que se anuncia nada tiene que ver con la generación virtuosa de divisas, laapuesta a la recuperación del empleo, ni a garantizar precios accesibles para losciudadanos”, culmina el texto con el que protestaron los ruralistas.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: