
Previo al inicio del fin de semana largo, la CorrienteRenacer Peronista tuvo un encuentro militante en el Club Social de Paraná ycontó con una importante concurrencia. José Cáceres, referente del espacio delperonismo paranaense, dijo que revertir el resultado de las PASO “es difícil,pero no imposible. Tenemos excelentes candidatos y candidatas y toda la fuerzay la mística de la militancia para plantearnos ese objetivo”.

“La mística peronista, la alegría por el reencuentro, elagasajo y el reconocimiento a la militancia”, se mezclaron en la primerareunión de la Corriente Renacer Peronista luego del resultado adverso de lasPASO.
La organización política convocó a militantes y dirigentes sociales para analizar las recientes elecciones y comenzar a organizarse de cara a las generales del 14 de noviembre.
El referente José Cáceres, encargado de cerrar el encuentro,manifestó: “convocamos a la militancia peronista y a dirigentes sociales queintegran diferentes organizaciones en el territorio y que estuvieron al frenteen los peores momentos que se viven en los barrios, por eso el reconocimiento aintegrantes de centros comunitarios, comedores, merenderos, vecinales, gremiosy militantes de base”.
Agradeció la tarea realizada durante las elecciones del 12de septiembre y dijo que, “nos queda un último esfuerzo para este año”.
El tono de los discursos fue de optimismo, aunque no faltóla crítica al gobierno de Cambiemos y el análisis del efecto de la pandemia sobrela economía y el humor social. Al cierre de la reunión hubo choripán, marchaperonista y música para bailar.
El ex vicegobernador, dijo que el encuentro también fue“para agradecer y felicitar por el trabajo en las PASO. Con muchas y muchostodavía no nos veíamos porque estaban esperando esta realidad sanitaria parareencontrarnos después de tanto tiempo, volver a vernos las caras”, explicó.
“Nuestro gobierno hizo lo que tenía que hacer”, defendiórespecto a las decisiones del presidente Alberto Fernández y su equipo, frentea la pandemia; aunque admitió que “pensé que se iba a valorar más el enormeesfuerzo que se hizo para frenar el covid”.
También explicó la necesidad deimplementar restricciones de circulación, de actividades y el aislamiento social,como se hizo prácticamente en todo el mundo, lo cual “afectó el humor de lagente, ya que a nadie le gusta que le ordenen aislarse”, dijo.
“Esa bronca queda y por ahí se expresa en las urnas”, analizó aunque señaló que “gracias al éxito de las restricciones y del sistema de salud, más una extraordinaria campaña de vacunación, pese del intento de la oposición de confundir a nuestro pueblo, hoy estamos transitando el camino a la normalidad y esa sensación de tranquilidad por estar inmunizados, creo que la población la entenderá en toda su dimensión”, resumió.
También hizo referencia a la situación económica y lasdificultades que tienen las familias “para llegar a fin de mes”. “No nosolvidemos, Macri dejó a la gente endeudada, empeñada con las tarjetas, con lasmutuales, con créditos y nuestro gobierno apenas si tuvo para gobernar unostres meses sin pandemia”, apuntó y sumó a esa circunstancia el desmoronamientode la economía que acarreó la situación sanitaria.
“Así tomó el gobierno elPresidente, nuestro Gobernador y los intendentes”, enfatizó tras citar la deuda heredada del macrismo.
En otro tramo de su discurso, destacó “a los que trabajan encomedores y merenderos en los barrios, en los centros comunitarios, en lascomisiones vecinales, que estuvieron poniendo el cuerpo en la pandemia”,recogiendo el aplauso de los presentes.
Dedicó unos párrafos para referirse al juicio que se llevaadelante en Paraná y tiene como principal imputado al ex gobernador de EntreRíos, Sergio Urribarri. “Se están juzgando actos administrativos”, aseguró ycuestionó que “a los peronistas siempre nos persiguen por nuestros logros, pornuestras conquistas, por eso lamento que se condene socialmente a loscompañeros”, expresó.

“En el gobierno de Cambiemos, de Macri y sus sociospolíticos, que ahora se quieren despegar, se llevaron políticas que fueroncatastróficas para nuestro pueblo, tomaron una deuda criminal que es un retrasopara cualquier gobierno posterior. Pero claro, ellos hicieron buenos negocios,se fugaron miles de millones de dólares en un gran acto de corrupción, porquefueron para los negociados propios y de sus amigos”, cuestionó.
El salón social del Club Paraná, se vio colmado y muchos tuvieron que seguir el acto desde afuera, para mantener los protocolos sanitarios. Desde la institución se colocó una cantina para recaudar fondos.
Sobre el final de su discurso, Cáceres aseguró que “estamossaliendo de la pandemia, la economía se está recuperando y ojalá eso se expreseen noviembre, pero el trabajo de la militancia es fundamental para que seaasí”, arengó y expresó que, dar vuelta el resultado en las urnas, “es difícil,pero no imposible. Tenemos excelentes candidatos y candidatas y toda la místicay la fuerza de la militancia peronista para ir por ese objetivo”.