Viernes, 8 de octubre de 2021   |   Política

“Todavía no ganamos nada”

Fue la advertencia del candidato de Juntos por Entre Ríos, Rogelio Frigerio. Inició su campaña de cara a noviembre desde Pueblo Belgrano. Afirmó que Bordet lo felicitó por los resultados de las PASO.

“Todavía no ganamos nada”

Con la premisa de mantener la diferencia que sacó el 12 deseptiembre en las PASO, el candidato a diputado que encabeza la lista de Juntospor Entre Ríos, Rogelio Frigerio, comenzó la campaña de cara a las generalesdel 14 de noviembre.

Antes de su acto en Pueblo Belgrano junto sus compañeros delista Marcela Antola, Pedro Galimberti, Nancy Ballejos y Atilio Benedetti,Frigerio dialogó con medios de Gualeguaychú.

Lo que dice el archivo

“Tengo un profundo agradecimiento por el recibimientode la gente, que necesita ante tanta angustia apostar a algo distinto, y seagarran casi con desesperación a la posibilidad de tener un futuro mejor parala provincia y ponerle un freno al kirchnerismo”, sostuvo el exministrodel Interior.

“Todavía no ganamos nada, me gusta con mucha humildad seguirtrabajando en esta campaña”, marcó Frigerio con respecto a su triunfo enlas PASO, a la vez que opinó que “las repercusiones fueron muy profundas,pero el oficialismo lejos de escuchar el mensaje de las urnas ha entendidocualquier otra cosa, empezó a hablar de la platita y a pasarse facturas. Es ungobierno alejado de los problemas de la gente”.

Acerca de su relación con el gobernador, contó que”tuve una felicitación de Bordet, la cual agradezco. Después en el planode la campaña no hay mucho tiempo. Él tiene que gobernar la provincia y yotengo que trabajar en lo mío”, publicó El Día.

Por otra parte, con respecto a la posibilidad de debatir enel congreso una reforma laboral, expresó que “no hubo un solo comerciante,empresario, productor rural o industrial que no me haya dicho que tiene lacapacidad de contratar más gente pero que no lo hace por las complicaciones quetrae, tenemos que discutir esto temas, las pymes tienen que tener untratamiento diferencial”; y cuestionó “el fracaso del modelo del kirchnerismode trabajo estatal y planes sociales”.

En ese contexto, el exministro postuló que “lo másdifícil de conseguir es el primer empleo”, y que hoy los jóvenes”quieren irse a otra provincia con mayor desarrollo o afuera delpaís”.

Finalmente, de cara a las elecciones generales del 14 denoviembre, Frigerio aseguró: “Yo voy a hacer campaña como si estuviéramos0 a 0”, y agregó que “los votos de la gente no son de nadie, esmentira que alguien puede tener de rehén a la gente, ni siquiera en lossectores más vulnerables, nosotros ganamos por 10 puntos en Concordia, laciudad más pobre del país”.

“Se equivoca el que crea que esta votación es dealguien en particular, está claro que el kirchnerismo no es la forma de vidaque quieren los entrerrianos, quieren apostar a un futuro mejor”, concluyóel candidato opositor.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: