-->
Según los datos que reveló el Ministerio de Economía la provincia recaudó durante el primer semestre del 2023 un 91% más en relación con el mismo período del año pasado. Esto significa que no supera los niveles de inflación.
El corredor inmobiliario Armando Pepe evaluó la ciudad al participar en el Congreso de Bienes y Raíces de Entre Ríos. "Estoy realmente sorprendido”, afirmó. También contó una anécdota tras su paso por la capital del citrus.
El director general de Aduanas encabeza un operativo a las entidades financieras para detectar irregularidades en la compra-venta de de divisas a la cotización oficial. "Aprovechan el rulo financiero para acceder al dólar oficial", apuntó.
Sin nombrarlo el secretario de Agricultura expresó su desacuerdo con la propuesta de dolarizar la economía que sostiene el precandidato a presidente por La Libertad Avanza. “No necesitamos hacer explotar el Banco Central”, manifestó.
El diputado nacional participó del Foro Llao Llao. Allí desarrolló varios puntos que planifica aplicar si es elegido presidente. Hizo hincapié en el proceso de dolarización. Se conocieron imágenes de sus apuntes.
El secretario de Desarrollo Social se expresó tras el informe del INDEC, que ubica a la capital del citrus por encima del resto de las ciudades argentinas en este ítem. "No se puede hacer una lectura lineal y apresurada", dijo Barboza.
El director de Aduanas expuso el mecanismo por el cual Cofco, Cargill, Bunge y Dreyfuss pagaron menos retenciones. Reclama U$S 50 millones. Desde el sector señalan que la acusación es “inconsistente e inapropiada”.
Tras el anticipo de Nación que el índice inflacionario se mantendría en baja, el Indec informó que en enero fue del 6%. Subió 0,9% respecto del reflejado en diciembre y acumuló un 98,8% interanual.
El Gobierno pagó el vencimiento que había sido reestructurado hace dos años. Equivale al 5% del capital del empréstito de u$s500 millones tomado en 2017. Acreedores destacaron la recuperación del crédito externo.