-->
Analistas del segmento títulos públicos recomiendan poner la mirada en los bonos provinciales dada su alta tasa de retorno comparada con la capacidad real de pago de las administraciones.
El ministro de Economía Ballay y uno de los concesionarios del rubro en Paraná se reunieron para analizar opciones que eviten una incidencia "brusca" en el boleto de la quita de subsidios que prevé Nación en el presupuesto 2019.
La tasa de desocupación registró movimientos inversos en las dos principales ciudades de Entre Ríos. En la capital provincial incrementó de 4,2% a 5%, mientras que en la metrópolis de la costa del Uruguay disminuyó del 8% al 7%.
El gobernador se refirió a la situación económica en la jornada de la Unión Industrial de la provincia y consideró "prioritario" mantener el empleo privado. Cuestionó las altas tasas de interés nacionales porque desalientan la inversión.
Con el decreto Nº2524 el presidente recategorizó hospitales y centros de salud del país. Desde el gremio alertaron que se limitará la atención. Dieron ejemplos del impacto en la Provincia.
Andrés Sabella accedió a gestionar algunos puntos del pliego de reivindicaciones de los estudiantes de las facultades de Ciencias de la Educación y Trabajo Social, pero lo condiciona al levantamiento de la ocupación de la FCEdu.
La Asociación Bancaria Seccional Paraná adherió al paro de 24 horas convocado por la CGT para el próximo martes 25 de septiembre. Ser´sin asistencia a los lugares de trabajo, con lo cual no habrá atención al público.
El presidente firmó el decreto por el cual gira a las Provincias $4.125 millones. De esta manera, se dio lo que se especulaba: cayó la sesión que impulsaba un sector del peronismo para derogar el DNU que eliminó el fondo sojero.