
Luego de su paso por Concepción del Uruguay, Gualeguaychú yConcordia para presentar el libro Néstor, el hombre que cambió todo, SergioUrribarri estuvo en la ciudad de Paraná, como cierre de la gira, junto al autorde la obra, Jorge “Topo” Devoto.
El acto se realizó en el Complejo Escuela Hogar Eva Perón, yal igual que sucedió en las otras localidades donde llevaron adelante laactividad, contó con una gran cantidad de público.
Estos últimos eventos que encabezó el ex mandatarioprovincial difieren mucho de aquellas primeras presentaciones que hizo, apenasvolvió al país, tras renunciar como embajador de Argentina ante Israel yChipre, luego de ser condenado a 8 años de prisión e inhabilitado para ejercercargos públicos en el fallo correspondiente al denominado Megajucio.

El acto se realizó en la Escuala Hogar de Paraná.
En ese momento, Urribarri realizaba encuentros donde asistían un puñado de personas, pero pasaron los meses y fue sumando cada vez más gente ensus convocatorias.
Esto quedó reflejado con lo ocurrido en la capitalentrerriana, donde no solo estuvieron representantes de sindicatos, movimientossociales, feministas, de diversidad, de derechos humanos, juventudes y lamilitancia peronista, sino que también se vio a funcionarios y ex dirigentes derenombre en el contexto provincial.
Entre la masiva concurrencia que acompañó al ex diplomáticoestuvieron el ex vicegobernador y diputado José Cáceres; los legisladoresStefanía Cora y Juan Manuel Huss; y los ex diputados nacionales Mayda Cresto,Raúl Barrandeguy y Lautaro Gervasoni.

El ex gobernador logró una gran convocatoria en la capital entrerriana.
También el intendente de Diamante, Juan Carlos Darrichón; los ex intendentes de Crespo, Juan Carlos Brambilla; y de Viale, Sergio Schmunk, y Fernando Quinodoz, ex secretario de Trabajo y ex candidato a intendente de Sergio Massa.
Además, dijeron presentes concejales de Paraná como SergioElizar y Sergio Granetto, y sus pares de Cerrito, Colonia Avellaneda, San Benito yDiamante, entre otras localidades.
Mientras el diputado nacional Marcelo Casaretto envió unaafectuosa salutación, ya que no pudo asistir por encontrarse sesionando en elCongreso, los que si estuvieron fueron funcionarios nacionales, provinciales ymunicipales como Guillermo Federik, Fernando Cañete, Sebastián Bértoli, RicardoEtchemendy, Lucía Grimalt, Lucrecia Escandón, Claudio Ledesma, Marcelo Báez,Luciano Ayala, Nicolás Mathieu, Gabriel Molina, Juan José Martínez, GustavoOsuna y Silvia Kupervaser.