Miércoles, 21 de octubre de 2020   |   Política

También cambian la dirección del hospital San Roque

Después del escándalo de Gualeguaychú que terminó cuando Bordet echó del Hospital Centenario al primo de Martín Piaggio, ahora los movimientos son en el Materno Infantil de Paraná. Martín Hirigoyen reemplaza a Víctor Brondi.

También cambian la dirección del hospital San Roque

Germán Hirigoyen es el nuevo director del hospital San Roquede Paraná. Este martes, mediante el Decreto Nº 1709/20, fue designadocomo nuevo director del hospital Materno Infantil San Roque de Paraná elbioingeniero, sucediendo en el cargo a Víctor Brondi.

Se trata del segundo cambio de la máxima autoridad en un hospital provincial de la semana. El anterior fue mucho más escandaloso: Martín Roberto Piaggio, primo del intendente de Gualeguaychú, Esteban Martín Piaggio, fue removido de la dirección del hospital Centenario envuelto en denuncias de médicos y personal del nosocomio.

Lo que dice el archivo

Nueva dirección al San Roque

El gobierno provincial, a través del Decreto Nº 1709/20designó al bioingeniero Germán Hirigoyen como nuevo director del hospitalMaterno Infantil San Roque de Paraná. El profesional se desempeñó anteriormentecomo secretario técnico y sucede en la dirección al bioquímico Víctor Brondi.

El Ministerio de Salud afirma que así se “da continuidad alproyecto iniciado desde 2017 con la conformación de un equipo directivo multidisciplinariopara la modernización de la gestión y mejora continua del recurso humano”.

Acompañarán a Hirigoyen: Rodolfo Ramírez como secretario técnico;Emanuel Nesa, Marina Alegre y Virginia Ieder como asesores técnicos y NataliaLust como administradora.

Curriculum

El nuevo director, nacido en Concordia, recibió el título deBioingeniero de la Universidad Nacional de Entre Ríos donde actualmente estudiala Maestría en Ingeniería Biomédica. Fue miembro fundador de la empresaIntegración de Sistemas Tecnológicos S.A. y de la Fundación Argentina deTelemedicina (Fundatel). Es profesor en las universidades Nacional de EntreRíos y Adventista del Plata. Fue miembro del grupo de telemedicina de laFacultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Entre Ríos entre 1999 y2004. Colabora con la cátedra UNESCO de Telemedicina. Fue miembro del equipodocente del primer Master Europeo de Telemedicina de la Universidad de LaLaguna, España en 2004 y 2005. Es especialista en Higiene y Seguridad en elTrabajo egresado en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). Sus áreasprincipales de investigación son: diseño de equipamiento científico,telemedicina, sistemas empotrados, optometría, oftalmología e informáticamédica.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: