
Se llevó a cabo el lanzamiento de la línea de financiamiento por 100 mil millones de pesos a tasa bonificada del Plan GanAr, Ganadería Argentina 2022-2023.
En el evento estuvo presente el ministro de Producción de Entre Ríos, Juan José Bahillo, en representación del gobernador Gustavo Bordet
Julián Domínguez, ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, fue quien estuvo a cargo del lanzamiento, realizado desde la casa central del Banco Nación, acompañado por al titular de la cartera de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
???????? Fue el lanzamiento del Plan GanAr, línea especial de financiamiento que estará vigente para los productores ganaderos y la industria de la carne a partir de febrero de 2022. Link???????????????? https://t.co/iiIt8zF6G8 pic.twitter.com/dQhdNOqIZI
— Gob de Entre Rios (@GobiernoER) December 22, 2021
Esta línea especial de financiamiento estará vigente para los productores ganaderos y la industria de la carne a partir de febrero de 2022.
Tendrá una bonificación de 7 puntos porcentuales sobre la tasa que las entidades bancarias otorgan actualmente a los productores.
“Elacuerdo mejora las condiciones de acceso al crédito, en un marco federal e inclusivo”, dijo Bahillo.
En el acto, los ministros nacionales firmaron el acta de puesta en marcha para la implementación de líneas de financiamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, a través del Fondagro; y del Ministerio de Desarrollo Productivo, a través del Fondep y el Fogar.
Además, el acta también fue suscripta por el titular del Banco de la Nación, Eduardo Hecker; el presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires, Juan Miguel Cuattromo; y el presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), José Ignacio De Mendiguren.
Participé, en representación del gobernador @bordet, del acto que encabezó el ministro de @AgriculturaAR, @DominguezJul, junto al titular de @produccion_arg, @KulfasM, de la presentación de la línea de financiamiento por 100 mil millones de pesos a tasa bonificada del #PlanGanAr pic.twitter.com/6xdtcsKqbH
— Juan José Bahillo (@JuanjoBahillo) December 22, 2021
La presentación contó con la presencia de los gobernadores de La Pampa, Santa Fe, Santiago del Estero, Formosa y Corrientes y en el acto adhirieron las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Misiones.
A su vez, suscribieron el titular de la Federación gremial de la industria cárnica, José Fantini; y representantes de la industria cárnica.
El financiamiento estará orientado a los siguientes rubros: ?Sanidad y biotecnologías reproductivas ?Instalaciones para el manejo de hacienda y bienestar animal ?Infraestructura predial ?Implantación de pasturas, verdeos, forrajes conservados y alimentación estratégica
— Juan José Bahillo (@JuanjoBahillo) December 22, 2021
“El objetivo es financiar el aumento de la producción, fomentar las exportaciones y la capacidad y adecuación industrial en carnes, leches y sus subproductos”, expresó Bahillo.
?Incorporación de genética en pie con fines reproductivos ?Las que realicen cooperativas agropecuarias y sus asociaciones ?Incorporación tecnología ganadera y conectividad ?Adecuaciones en frigoríficos de tránsito federal, provincial y municipal para incorporación de troceo.
— Juan José Bahillo (@JuanjoBahillo) December 22, 2021
Además, el titular de la cartera productiva provincial, agregó: “Argentina tienen grandes posibilidades de aumentar la producción anual de carne y de esa forma abastecer sin problemas la demanda interna y crecer en los mercados internacionales”.
Para concluir, manifestó: “Este acuerdo mejora las condiciones de acceso al crédito, en un marco federal e inclusivo, y permitirá la participación de las entidades representativas de los sectores involucrados, para asesorar y evaluar la factibilidad y propuesta de adjudicación”.