
Lavicegobernadora Laura Stratta, en el acto inaugural de la V edición de la FeriaRegional del Libro que se realizó en San Salvador, expresó: “Sigamospromoviendo el hábito y el interés por la lectura”. Antes, Adán Bahl, otroprecandidato a gobernador por el oficialismo, había apostado a la literatura enun Concurso de Poesía y Cuentos –que ya tiene dos ediciones- que desarrollócon su par uruguayense, Martín Oliva, y al que denominaronPremios Municipales “Entre orillas”.
Aunque no existen confirmaciones de candidaturas en el oficialismo provincial de cara al año próximo, algunos nombres por peso propio ya se postulan como probables. En este caso, dos de esos nombres tienen una coincidencia en torno a apostar a la literatura.
Stratta fue entrevistada por alumnas y alumnos de la Escuela Secundaria N°4 “Bicentenario de la Patria”.
Por un lado, Adán Bahl, intendente de Paraná quien hace días reconoció su interés por ser gobernador de Entre Ríos aunque, al igual que quienes están en gestión, se excusó de referirse a candidaturas en pos de mantener su atención en los paranaenses para luego acatar lo que decida el partido. Algo similar expresó Enrique Cresto antes de promover que “no lo dejen solo”.
Ahora Stratta en la Feria del Libro de San Salvador llamó a apostar por la lectura. “Pensaba en la importancia de generar este tipo de espacios donde nos encontramos con el libro, la lectura y la cultura”, afirmó Stratta, quien valoró “la importancia de sostener las políticas de Estado que les hacen bien a nuestras comunidades”.
La vicegobernadora ha tenido un alto protagonismo en el último tiempo pero, como se repite en los demás protagonistas, se excusa de anotarse como candidata y antepone su tarea en la función ejecutiva.
“Por eso, es tan importante que en cada ciudad y en cada rincón de nuestros pueblos haya espacios donde podamos encontrarnos con los libros”
Stratta participó este viernes de la ceremonia inauguralde la V edición de la Feria Regional del Libro de San Salvador y recordó que esta iniciativa nació en el 2016. “Se sostuvo en el tiempo porque marca la importancia que las gestiones le dan a la Cultura”, destacó.
La actividad es organizada por la Municipalidad de San Salvador e involucra la participación comunitaria de la Biblioteca Popular “José Hernández”, escritores, editoriales, locales comerciales del rubro y todos los establecimientos educativos de la ciudad.
En #SanSalvador compartimos una hermosa jornada con la comunidad educativa de la Escuela N° 5 “Centenario”, a quienes apoyamos para que puedan refaccionar sus instalaciones, porque queremos que las y los gurises de nuestra provincia tengan la educación que se merecen. pic.twitter.com/ttmWIStV8J
— Laura Stratta (@StrattaLaura1) June 24, 2022
“Abre un libro y te encontrarás con elmundo” expresó Stratta, y reflexionó: “A mí la literatura siempre me abre a otros mundos posibles;y recuerdo que cuando tenía la edad de ustedes juntaba plata para comprarmelibros en la Feria del Libro porque en mi ciudad no tenía posibilidad deencontrar tantos libros”.
“Hay unaconvicción muy fuerte para nosotros y es la importancia de que promovamos elhábito y el interés por la lectura. Esa es la responsabilidad conjunta quetenemos desde el Estado en articulación con la sociedad civil y con lasfamilias”, subrayó.
Aprender
En otroorden, Stratta indicó que hace unos días se conocieron los datos de las pruebas“Aprender” que mostraron mayores dificultades en los aprendizajes, quearrojaron que el 41 % los chicos no tienen el conocimiento necesario para poderinterpretar los textos.
“Estosdatos no hay que ocultarlo, por lo contrario, hay que ponerlo en la superficiepara trabajar fuerte y revertirlo”, dijo Stratta al tiempo que mencionó que en2019 la Unesco, previo a la pandemia, alertó sobre esta situación.
“Haypropuesta educativa de la Nación al que se adhiere la provincia de Entre Ríosde poder agregar una hora de clases para que podamos aprender un poco más”, concluyó.