Miércoles, 21 de agosto de 2024   |   Economía

Senadores dieron marcha atrás al aumento de sus dietas tras las críticas de Milei

Habían avalado la suba que llevaba sus dietas a unos 9 millones de pesos. El Presidente reprochó duramente la medida. Ahora, los legisladores pedirán desengancharse del beneficio de los empleados del Congreso.

Senadores dieron marcha atrás al aumento de sus dietas tras las críticas de Milei

Tras la presión de Javier Milei y lascríticas recibidas, los senadores decidieron dar marcha atrás con el aumento a 9 millonesde pesos de las dietas. Los jefes de bloques presentaránuna nota para pedir desenganchar la variación de sus sueldos de lo que cobranlos empleados del Congreso. El jueves se debatirá en el recinto. Hay acuerdo detodos los sectores, desde La Libertad Avanza al kirchnerismo.

Tras el escándalo y las críticasgeneralizadas que provocó el aumento de las dietas a casi nueve millones depesos, los senadores resolvieron dar marcha atrás con esa decisión. Lo hicieronmediante una nota que firmaron todos los bloques, desde La Libertad Avanza a Uniónpor la Patria.

El Ptreidente Javier Milei criticó la suba de dietas de los senadores, y fustigó a través de las redes sociales: “Regalados son caros”, escribió en uno de las tantos posteos que publicó o reposteó sobre el tema.

“Tomen conciencia de la Argentina que estamos viviendo, que se terminó el privilegio para ellos y para todos los que viven del esfuerzo ajeno”, expresó Milei tras la reunión de Gabinete

Los ingresos de los legisladoresestaban “enganchados” a los aumentos que recibían los empleados del Congreso,más allá de que sus dietas tenían valores mucho más altos, por lo cual, anteuna suba similar, los montos escalaban de manera exponencial.

Con la nota, los senadores de todos los bloques decidieron que van a aplicar otra modalidad de aumentos y que no recibirán esta última actualización.

En abril del corriente año, lossenadores llevaron al recinto y aprobaron un proyecto que establece que lasdietas pasarán a estar conformadas por 2.500 módulos, más un adicional de 1.000módulos por gastos de representación y 500 módulos de adicional por desarraigo.

La iniciativa que se autogestionaron en aquella ocasión los senadores agregóuna dieta más a las 12 que existían antes, para compensar el aguinaldo. Locurioso de lo ocurrido este lunes no es tanto la suba -misma que en laadministración nacional-, que es para todos los empleados del Congreso, sino loacontecido la semana pasada.

El martes último, en la reuniónde Labor Parlamentaria en la que se decidió posponer la sesión por jubilaciones-será el jueves-, la definición de la paritaria para todos los agentes quetrabajan en el Congreso fue adelantada por la vicepresidenta y titular del Senado,Victoria Villarruel. También estaba al tanto de todo esto su par de Diputados,Martín Menem. Allí, los legisladores cobran menos en mano y utilizan otramecánica.

Lo que dice el archivo

Durante dicho convite, semencionó la posibilidad de desengancharse de la suba en cuestión. En abrilpasado, varios bloques y legisladores -opositores y oficialistas- presentaronnotas para no aceptar el aumento votado en el recinto -no es posible llevarlo acabo-; y otros deslizaron en medios provinciales que lo donarían.

Lo cierto es que este lunes seconfirmó que, por la aplicación del aumento, los legisladores iban a tener unode los aumentos en términos efectivos más altos de toda la administraciónpública, elevando hasta casi 9 millones de pesos sus ingresos. Esa decisiónprovocó una ola de rechazo y las críticas no sólo de Javier Milei y de laopinión pública en general.

De hecho, la vicepresidentaVictoria Villarruel, que preside el Senado, tomó distancia de la medida. “Esfacultad de los senadores desengancharse o no de las paritarias de lostrabajadores”.

“Yo solo decido sobre las paritarias de los empleados”, afirmóanoche, en mensaje que publicó en sus historias la dirigente, en respuesta auna crítica de un usuario de Instagram.

Este martes, después de lareunión de Gabinete, el propio Milei insistió con cuestionar el aumento:“Perdieron la empatía con los argentinos de bien, demostrando que son unosestafadores”, sentenció el mandatario, y les pidió “que tomen conciencia de laArgentina que estamos viviendo, que se terminó el privilegio para ellos y paratodos los que viven del esfuerzo ajeno”.

Fuente: Infobae.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: