
Desde el bloque de senadores de Más Para Entre Ríos emitieron un comunicado en el que se detalla la difícil situación económica que atraviesan el país y la provincia, fundamentalmente luego del recorte en la coparticipación y la ausencia de transferencias no aromáticas en lo que va del año.
El documento que dieron a conocer los legisladores de la oposición se titula “Milei cumple su amenaza y Entre Ríos dejó de recibir transferencias no automáticas”, y critica fuertemente la figura del presidente y sus medidas, señalando: “En estos dos meses los argentinos, los entrerrianos, fuimos sometidos a una devaluación brutal que aceleró los índices de inflación, al aumento indiscriminado de precios y servicios que van a seguir escalando, a lo que se suma la quita de transferencias no automáticas a las provincias que eran destinadas a emergencia social, incentivo docente, obras públicas e insumos”.
“Al enojo del Presidente lo pagan los entrerrianos, no los gobernantes. Durante 2023 Entre Ríos recibió $ 48 mil millones (37 corrientes y 11 de capital), para Incentivo Docente, Caja de Jubilaciones, ATN, Emergencia Social, Obras Públicas, montos que debieran aumentar en base a la inflación. En 2024 la Coparticipación cayó un 13% en valores reales y NO HUBO transferencias no automáticas de Nación a Entre Ríos en lo que va del año”, detalla el escrito.