Lunes, 2 de noviembre de 2020   |   Interés general

Seguirán suspendidos los cortes de luz, gas, teléfono, internet y TV

El gobernador Bordet firmó el Decreto que adhiere a la norma nacional que impide los cortes de servicios por falta de pago, en el marco de la situación económica que provocó la pandemia. La prohibición a empresas rige por seis meses más.

Seguirán suspendidos los cortes de luz, gas, teléfono, internet y TV

Las empresas prestadoras de los servicios deenergía eléctrica, gas por redes y agua corriente, telefonía fija o móvil einternet y tv por cable por vínculo radioeléctrico o satelital no podrándisponer la suspensión o corte del respectivo servicio a los usuarios ousuarias en caso de mora o falta de pago de hasta 6 facturas consecutivas oalternadas, con vencimientos desde el 1 de marzo de 2020.

También quedan comprendidos los usuarios con aviso de corteen curso. La prórroga es por 180 días.

Así lo dispone el decreto del gobernador Gustavo Bordet que adhiere en Entre Ríos a la correspondiente normativa del gobierno nacional. 

El espíritu de esta decisión, según indicó el gobierno entrerriano, se basa en que en “la situaciónactual de emergencia sanitaria se hace necesario propender a garantizar elacceso a los servicios que constituyen medios instrumentales para el ejerciciode los derechos fundamentales de las personas tales como la salud, laalimentación, la educación”.

Lo que dice el archivo

La norma recuerda decretos anteriores dondese designa como autoridad de aplicación en lo referente a energía eléctrica alMinisterio de Producción, quien deberá adoptar las medidas pertinentes einstruir a sus organismos técnicos competentes para la efectiva implementaciónde lo dispuesto.

El ministro de Producción, Turismo yDesarrollo Económico, Juan José Bahillo, afirmó que la medida alcanza ausuarios particulares, empresas, industrias y distintos sectores productivos.

Al respecto, Bahillo indicó que “es el resultado de lapermanente atención y contacto que tenemos con todos los sectores y lapermanente evaluación que hacemos sobre los efectos de la pandemia”.

“Toda la sociedad está sensibilizada y solidarizándose-expresó el Ministro- por eso también le pedimos un esfuerzo a las compañíasprestadoras de servicio para contribuir a mitigar las consecuencias económicasdel Covid”.

Actividades deportivas

En otro orden y por el mismo decreto, es decisión del PoderEjecutivo entrerriano propender al reinicio de las prácticas y entrenamientosdeportivos, conforme a la propuesta elaborada por la Secretaría de Deportes dela provincia, teniendo presente la priorización sanitaria ya que ello generabeneficios saludables -tanto en lo físico como en lo psicológico y emocional delos ciudadanos-, máxime en el escenario particular que hoy padece el mundo comoconsecuencia de la pandemia. 

Lo que dice el archivo

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: