-->
En las elecciones primarias hubo un 31% del padrón que no concurrió a las urnas. Desde la Dirección Nacional Electoral informaron que aquellas personas que no lo hicieron no tendrán problemas para votar en las generales.
Lo mismo sucedió durante las PASO. La medida fue implementada por el Ministerio de Transporte de la Nación. Desde el gobierno de Entre Ríos anunciaron su adhesión a la resolución.
Durante las PASO el ausentismo en las urnas sumó más de 250 mil votos. En tanto que hubo más de 100 mil en blanco. Esas voluntades podrían ser determinantes en las generales para los candidatos.
La imagen del precandidato peronista con el postulante opositor a la intendencia de Paraná se reflejó a menos de 48 horas de los comicios. Tras las PASO, Guzmán fue el último en sumarse a la “unidad” y participó anoche del cierre del PJ.
La Femer reunida en Asamblea eligió sus autoridades para el período 2023-25, donde su actual presidente fue reelecto. El detalle.
Junto a Bordet y a Romero, el intendente y candidato a gobernador sostuvo el eje de la entrerrianía en la campaña y la extensión de gestión. Acompañado de candidatos y ante la militancia presente llamó a votar por Massa presidente.
En Concordia el candidato a gobernador de Juntos concluyó su campaña. Tras el polémico cierre en Paraná prometió un gobierno más abierto, austero y transparente. "Ya viene el cambio", vaticinó.
El senador provincial y candidato a intendente de Villaguay encabezó la caravana previa al último acto antes de los comicios. Lo acompañó la candidata a vicegobernadora Claudia Monjo.