-->
Por decreto de necesidad y urgencia de Alberto Fernández, Paraná, su área metropolitana (San Benito, Colonia Avellaneda y Oro Verde) y Gualeguaychú, regresaron a la fase 3 de la cuarentena por dos semanas. Detalles de la medida.
Crece el número de casos al tiempo que no se los puede relacionar con cadenas de transmisión conocidas. Qué significa esta categoría.
La mayoria de los nuevos contagiados son del departamento Paraná, que registró 64. 59 son de la capital. Los fallecidos son de Paraná y Chajarí. Ya suman 52 en total.
El gobernador Bordet dijo que están atentos al decreto del presidente que definirá las nuevas zonas que retroceden de fase. Resaltó que, al igual que Gualeguaychú, la capital está en riesgo sanitario.
De ese total, 96 se detectaron en el departamento Paraná y 91 en la capital. Además, se indicó que ya son 46 las muertes de pacientes que contrajeron coronavirus.
El ministerio de Salud indicó que de ese total, 83 son del departamento Paraná y 70 de la capital. En cuanto a los fallecidos, precisó que eran personas mayores que estaban internadas en el Hospital San Martín.
El gobierno provincial salió a aclarar que no habrá promoción automática en Primaria y Secundaria, aunque sí en jardín de 5. Estudiantes tendrán hasta abril de 2021 para acreditar saberes y podrán pasar de curso.
Así lo indicaron desde el Ministerio de Salud de la Nación. Muchos gobernadores analizan volver a fase 1. El presidente Alberto Fernández mantendrá una videconferencia con los mandatarios este jueves por la tarde.