-->
Tendencias
#InternaPJ
#CajaDeJubilaciones
#Corrupción
#Corrupción
#Elecciones2025
Secciones
Política
Economía
Departamentales
Interés General
Superdeportivo
F5 Actualizate
|
ÚLTIMO MOMENTO
|
|
ÚLTIMO MOMENTO
|
Tendencias
|
Política
|
Economía
|
Departamentales
|
Interés General
|
Deportes
|
Actualizate
#InternaPJ
#CajaDeJubilaciones
#Corrupción
#Corrupción
#Elecciones2025
|
ÚLTIMO MOMENTO
|
|
ÚLTIMO MOMENTO
|
#Tras la devaluación
El gobierno advirtió que habrá sanciones ante 'abusos' de precios
Así lo aseguró el jefe de Gabinete Capitanich que advirtió que actuarán “con todo el rigor de la ley”. Además agregó que "el programa 'precios cuidados'", continúa y será monitoreado por la Secretaria de Comercio.
#Repercusiones del anuncio de Capitanich
Quiénes ganan y quiénes pierden con la devaluación
Especialistas analizan el impacto de la pérdida de valor del peso en los distintos sectores económicos. La mayoría esperan un traslado de precios acotado. Afirman que perjudicará a trabajadores y beneficiará a exportadores.
#Después de dos años
El Gobierno habilitó la compra de dólares para ahorro
Jorge Capitanich anunció que desde el lunes se podrá volver a comprar divisas en el mercado oficial luego de casi dos años. Dijo que el dólar llegó a un precio de convergencia aceptable para la economía. <b>El video del anuncio.</b>
#En la jornada tuvo su mayor suba en 12 años
El dólar cerró a 7,75 pesos
La autoridad monetaria volcó u$s100 millones en la plaza mayorista, para atenuar el alza de la divisa, que este jueves tocó los $8,60 en algunas entidades. En tanto, el dólar Blue alcanzó un récord de $13,10 en la City porteña.
#Aumentó 23 centavos y llegó a $7,125
El dólar oficial tuvo su mayor suba en 12 años
La divisa tuvo una de sus jornadas más agitadas desde la gran devaluación. Se disparó 23 centavos y medio a $ 7,125 por una ola de órdenes de compras que no fueron contenidas por el Banco Central.
#Subsidios
La Provincia destinó más de $64 millones a Transporte
El Gobierno provincial destinó $64.623. 940 para la atención de pagos de compensaciones tarifarias durante 2013, en el marco del Sistema Integrado de Transporte Automotor (Sistau). La medida fue publicada en el Boletín Oficial.
#Con respecto a los que rigen en Buenos Aires
Sin acuerdo de precios hubo subas de hasta el 125% en Entre Ríos
Si se toma como referencia los precios acordados entre el gobierno nacional y las grandes cadenas en el conurbano bonaerense y Capital Federal con lo que se ofrece en la provincia, muchos productos registraron subas de hasta el 125%.
#Última medición del IPC
El Indec mostró su mayor aumento de precios en 9 años
Según el Indec, la inflación de diciembre fue 1,4% y llegó a 10,9% en 2013. En febrero comienza a regir el nuevo índice.
#Campaña 2013/2014
Trigo: crecieron el área sembrada y los rindes en Entre Ríos
La cosecha de trigo arrojó saldos positivos en el área implantada, rendimientos y producción alcanzada. Así lo indicaron desde la Bolsa de Cereales de Entre Ríos. Comparación con la campaña 2012/2013.
Anterior
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
Siguiente
LIBERTAD PRODUCTORA
Santa Fe 322 Piso 8 Dto.A.
Paraná, Entre Ríos.
Tel: +54 343 4233381
[email protected]
Copyright 2002 INFORME DIGITAL | Todos los derechos reservados |
Mediakit: Publicite con nosotros
[email protected]
Ver en versión de escritorio
| Diseño: Kembo Dupla Creativa