
La presidenta del Superior Tribunal deJusticia de Entre Ríos (STJER), Susana Medina, dio inicio formal a la aperturadel Año Judicial 2023.
Fue durante la ceremonia realizada en elSalón de Actos del STJER y que contó con la presencia del gobernador GustavoBordet; del vicepresidente del STJ, vocal Daniel Carubia; del vocal GermánCarlomagno; de la vocal Claudia Mizawak; del vocal Miguel Ángel Giorgio; delvocal Martín Carbonell; de la vocal Gisela Schumacher; del vocal JorgePirovani; del vocal Leonardo Portela; y de la vicegobernadora, Laura Stratta,entre otras autoridades.
A poco de comenzar, el acto también tuvosu momento emotivo, cuando Susana Medina mencionó a los integrantes del PoderJudicial que fallecieron en 2022.
Tras repasar con números lo hecho en elaño anterior, es decir, información que se presenta como documento adjunto, latitular del STJER resaltó: “Durante el 2022, bajo la consigna de una justiciade puertas abiertas y cercana a la gente, trabajamos con el objetivo depromover, garantizar y consolidar derechos, robusteciendo el acceso a lajusticia desde la gestión, conscientes que el derecho de los demás es nuestrodeber”.
Posteriormente, expresó: “Hay construirdesde la moderación, la sensatez, el respeto y la prudencia, dejando de ladolos egos y los intereses personales o sectarios. El derecho y la judicatura nodeberían funcionar así, porque del otro lado está la gente”.
Además, Medina sostuvo: “El derecho delos demás es nuestro deber, por eso queremos construir desde el diálogo y lainteracción, y contribuir al buen funcionamiento del Poder queintegramos”.
“Se trata de pasar de un círculovicioso a un círculo virtuoso que beneficie a la gente, que es la destinatariade nuestras acciones y de nuestras resoluciones, sin olvidar que somos tambiénpotenciales justiciables”, agregó.

El gobernador Bordet acompañó en el acto a Susana Medina.
Más adelante, apuntó: “Jueces y juezassomos doblemente responsables, por nosotros mismos y por los demás, pero sobretodo por los que menos tienen, por los que sufren, por los más vulnerables, poraquellos que muchas veces no tienen más que su propia existencia, su propiavida, y la ponen ni más ni menos que en nuestras manos para resolver sus máselementales derechos humanos”.
Luego de ser interrumpida por losaplausos, la titular del Alto Cuerpo continuó: “Buenas leyes y buenos juecesson la combinación necesaria para lograr una gestión judicial de calidad”.
Del acto participaron, entre otros, elDefensor General de la provincia, Maximiliano Benítez; la Procuradora AdjuntaMónica Carmona, en representación del Ministerio Público Fiscal de laprovincia; la presidenta de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunalesde Justicia de las provincias argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires(JUFEJUS), María del Carmen Battaini; integrantes de Cortes y SuperioresTribunales del país; el intendente de Paraná, Adán Bahl; las ministras RosarioRomero (Gobierno y Justicia) y Marisa Paira (Desarrollo Social); el ministro deEconomía, Hugo Ballay; el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia,Ángel Giano; el fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes; integrantes de lamagistratura provincial y federal; autoridades de las fuerzas de seguridad;directivos del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos; de la Asociación de laMagistratura y la Función Judicial; de la Asociación Judicial de Entre Ríos(AJER); y de la Unión de Empelados Judiciales de la Nación (UEJN).