
El vocal Bernardo Salduna, integrante de la Sala del Trabajodel Superior Tribunal de Justicia, inició este martes 12 de octubre lostrámites para acogerse a la jubilación.
El trámite para el pase a retiro del vocal del STJ fueregistrado en la Caja de Jubilaciones de la provincia en la jornada de estemartes y está, por el momento, en el área Jurídica Central del organismoprevisional entrerriano.
Hace unas semanas, el Vocal había alcanzado un acuerdo conla Fiscalía de Estado para poder acogerse a un retiro en la jurisdicciónprovincial y no por la Anses, publicó APF.
El magistrado había iniciado una demanda judicial caratulada“Salduna, Bernardo Ignacio Ramón c/ Caja de Jubilaciones y Pensiones de laProvincia de Entre Ríos y Estado Provincial s/ Acción meramente declarativa”:quiso saber si, cuando se jubilase, lo iban a jubilar por la Nación o por elrégimen provincial.
Salduna avivó una discusión compleja dentro del sistemaprevisional. A través de la resolución N° 51, la Caja dispuso el 7 de mayoúltimo, “con carácter de interpretación general” adoptar un único criterio“para la determinación de la caja otorgante”, que de ahora en más será aquella “en la que se tuviere mayor cantidad deaños de servicios y en caso de existir aportes a varios regímenes eigualdad en los mismos, podrá ejercerse el derecho a la opción”.
Cuando se produzca la salida de Salduna, el máximo organismoprovincial quedará integrado por siete de los nueve miembros permanentes queestablece la actual legislación.
Salduna integra junto a Germán Carlomagno y Susana Medina lasala del Trabajo del STJ, mientras que Castrillón completaba con Juan Ramón Smaldone y el titula del cuerpo, Martín Carbonell.